caso contsa
Condenan a un año y diez meses de cárcel a José Salas por delito fiscal
Deberá pagar a Hacienda 4,4 millones mientras que el Juzgado de lo Penal absuelve a la mujer como cooperadora necesaria
El Juzgado de lo Penal 10 de Sevilla ha condenado a José Salas Burzón, propietario del grupo Contsa, a 22 meses de prisión por dos delitos contra la Hacienda Pública en concepto del IRPF de los años 2005 y 2005. Asimismo, le condena al pago a Hacienda de una multa de 3,3 millones de euros, según la sentencia de la magistrada Encarnación Gómez Caselles. Además, por vía de responsabilidad civil, José Salas deberá pagar a la Agencia Tributaria en concepto de perjuicios 472.761 y 639.317 euros por cada uno de los delitos, más los intereses legales. Así pues, la sentencia supone para José Salas la obligación del pago de 4,4 millones de euros.
Además, el juzgado de lo Penal 10 de Sevilla le condena a la pena de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, así como al pago de las citadas multas con dos meses de responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago con imposibilidad de obtener subvenciones y ayudas públicas, así como beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social por cinco años por cada uno de los dos delitos. La magistrada le absuelve, sin embargo, de los dos delitos contra la Hacienda Pública que se le imputan en concepto del IRPF de los ejercicios 2003 y 2004.
Para el cumplimiento de la pena privativa de libertad la jueza declara de abono el tiempo que haya estado privado de libertad por la presente causa, siempre que no le hubiera computado en otra. Como se recordará, la jueza de Instrucción número 17 de Sevilla, Pilar Llorente, decretó el 3 de octubre de 2008 la prisión provisional sin fianza para José Salas Burzón, presidente del grupo Contsa y administrador único de Contsa, por un presunto delito de estafa piramidal. Salas salió de la cárcel sin fianza en junio de 2010. Así pues, estuvo en prisión preventiva 21 meses.
El juzgado absuelve a la mujer de José Salas, María del Carmen Bautista, de los cuatro delitos contra la Hacienda Pública que se le imputaban correspondientes a los ejercicios 2003 a 2006 en concepto de cooperadora necesaria.