PUERTO DE SEVILLA

Las obras de la Zona Franca se atrasan hasta el próximo año

El Ayuntamiento destina el dinero previsto para el cerramiento a gasto corriente al no poder invertirlo antes de que finalice el año

Las obras de la Zona Franca se atrasan hasta el próximo año José Galiana

stella benot

La zona franca de Sevilla no será una realidad hasta el año 2015. Los retrasos en la puesta en marcha de este proyecto estratégico para la ciudad —cuyo consorcio todavía no se ha constituído— hacen imposible que el Ayuntamiento invierta el dinero previsto en las obras de vallado antes de que finalice el año. Por ello, el Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo va a aprobar en la mañana de hoy transferir los 1,4 millones de euros previstos para empezar a ejecutar el vallado a otra partida presupuestaria destinada a gasto corriente y a la conservación de infraestructuras en la ciudad.

La licitación de las obras no puede realizarse sin que exista el consorcio de la zona franca, un organismo cuya constitución depende de la modificación de los estatutos en el BOE para incluir al Puerto de Sevilla y de la firma del ministro Montoro. Desde el Gobierno municipal aseguran que no hay ningún problema con el ministro de Hacienda y que esta firma será inminente, aunque, por el momento, no tiene fecha cerrada a pesar del interés del alcalde, Juan Ignacio Zoido, en sacar adelante esta iniciativa, a la que considera un revulsivo para la economía de la ciudad.

La Gerencia de Urbanismo necesita al menos cuatro meses para llevar a cabo la licitación pública de estas obras, ya que tiene que convocar un concurso, y adjudicarlo siguiendo los plazos legales. El plazo previsto para la realización de las mismas es de 8 meses, por lo que las primeras empresas no podrán instalarse en la zona franca hasta bien entrado el año 2015. Esto significa que estará en obras durante la campaña electoral de las municipales, que se celebrarán el próximo 23 de mayo.

Mientras tanto, cerca de 40 empresas están esperando a que este recinto aduanero se haga realidad para instalarse en su interior. El Ayuntamiento y el Puerto llevan meses trabajando para captar compañías interesadas en fijar su sede en este recinto, que cuenta con importantes ventajas económicas y fiscales.

Las obras de la Zona Franca se atrasan hasta el próximo año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación