QUIEREN INSTRUCCIONES «URGENTES»

Policías locales reclaman al Ayuntamiento un protocolo para evitar contagio de ébola

El Sindicato de Policía Local de Sevilla pide formación y medios para casos donde puede haber riesgo, especialmente para quienes trabajan en la lucha contra la venta ambulante ilegal

Policías locales reclaman al Ayuntamiento un protocolo para evitar contagio de ébola JUAN JOSÉ ÚBEDA

E. BARBA

El Sindicato de Policía Local de Sevilla (SPLS) registró ayer ante el Ayuntamiento una petición para que desde el servicio municipal de Prevención de Riesgos Laborales se facilite a los agentes de este cuerpo «de manera urgente» un protocolo oficial de actuación frente a situaciones en las que pudieran estar expuestos al virus del ébola, dada la «alerta sanitaria existente» con esta enfermedad. El documento trasladado por este sindicato al consistorio, al que este periódico ha tenido acceso, recuerda que es necesario tener un protocolo claro de actuación «ante este virus u otras enfermedades infecto-contagiosas, tal y como ya se está haciendo en otras comunidades autónomas». «Se pretende que en dichas disposiciones se especifiquen, entre otros extremos, síntomas de las distintas enfermedades, medidas a adoptar, actuaciones concretas y equipos a usar en cada caso».

El SPLS recordaba en su escrito que «los indicativos de Policía Local son movilizados frecuentemente en apoyo de los servicios sanitarios, siendo en muchos casos los primeros en llegar y quedando potencialmente expuestos a posibles contagios». Por ello, se requiere información sobre la posibilidad de que el virus pueda transmitirse a través de los aparatos usados para las pruebas de alcoholemia. «Los aparatos disponen de elementos para que no se transmitan enfermedades, pero desconocemos si son eficaces ante el nuevo virus».

En este sentido, esta organización sindical indicaba que «especialmente la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local, por motivos evidentes de su servicio diario contra la venta ambulante ilegal, está en reiterado contacto con ciudadanos de origen africano, de los que alguno entra en el país de manera irregular y algún otro, a causa de sus trayectos, pudiera estar más expuesto al riesgo de contagio». El SPLS mostró su confianza en que el Gobierno municipal realice las gestiones necesarias para que los agentes dispongan tanto de formación como de medios básicos».

Policías locales reclaman al Ayuntamiento un protocolo para evitar contagio de ébola

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación