Los sevillanos aún pagan la obra de la Alameda, terminada en 2009
El juzgado ordena a Urbanismo otro abono a la constructora por los retrasos en los pagos
La Gerencia Municipal de Urbanismo tendrá que hacer frente a la resolución de un decreto judicial que le obliga al pago de 41.540 euros más a Sando, la empresa que ejecutó las obras de reurbanización de la Alameda finalizadas en 2009. El Ayuntamiento, y con él todos los sevillanos, debe pagar esa cantidad por revisión tardía de precios, intereses de demora por dicho pago tardío y por los intereses generados por estos intereses.
Esta nueva cifra hace que, sólo en esa obra, Urbanismo haya tenido que afrontar el pago este año de más de un millón de euros, los 986.305 euros abonados más la nueva cantidad. Esos 1.027.845 euros podrían verse incrementados sustancialmente, ya que queda por resolver un segundo recurso en el que la empresa reclama los intereses de demora de las certificaciones ordinarias, en torno a 300.000 euros.
De esta forma el coste de la reurbabanización de la Alameda se podría situar en torno a los 10 millones de euros. En 2005, el proyecto se adjudicó por 7 millones de euros y en principio se iban a terminar en dos años. Los trabajos no se recepcionarían hasta 2009 y su coste alcanzó los 8,3 millones. Las deudas generadas por los impagos de entonces situarán el coste final de la obra en torno a los 9,5 millones de euros.
A esa cantidad habría que sumar los costes que en estos años ha supuesto la reparación de desperfectos en un pavimento, piezas de hormigón diseñadas ex profeso para ese espacio, diseñadas por el autor del proyecto, el arquitecto mallorquín Elías Torres, piezas que tienen un coste directamente relacionado con su carácter exclusivo.
Las obras de la Alameda no son los únicos trabajos acabados hace años por los que Urbanismo tiene que hacer frente a pagos ahora. Los tribunales han dictaminado que la Gerencia deberá abonar también 138.279,23 euros a Corsan Corviam por los intereses de demora generados por el pago tardío de certificaciones de obras de rehabilitación de zonas degradadas en el distrito Macarena recepcionadas en 2005.