CARENCIAS EN INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS

La Junta no ha ejecutado todavía las depuradoras de 23 municipios sevillanos

El Gobierno regional debe construir las instalaciones en un año para evitar multas millonarias de Europa. Actualmente, el 20% de la población de Sevilla no depura sus aguas residuales

La Junta no ha ejecutado todavía las depuradoras de 23 municipios sevillanos EFE

M. J. PEREIRA

La normativa europea exige que antes del 31 de diciembre de 2015 todos los municipios de más de 2.000 habitantes depuren al cien por cien sus aguas residuales. Para financiar las estaciones depuradoras de aguas residuales (Edar), la Junta de Andalucía cobra desde 2010 en el recibo de agua de las familias un canon de mejora de las infraestructuras hidráulicas, que supone en algunos casos hasta 3 euros al mes. A pesar de esa inyección, la falta de liquidez y la imposibilidad de endeudarse que fija la Ley de Estabilidad Presupuestaria ha colocado a la Junta en una difícil situación para cumplir con la Directiva Marco de Aguas (91/271/CEE), ya que sólo en Sevilla tiene pendiente de construir depuradoras en 23 municipios que representan el 20% de la población de la provincia. Lora del Río, Constantina, La Roda, Burguillos o La Campana son algunas de las localidades pendiente de depurar sus aguas residuales.

¿Quién pagará la multa de la UE en caso de que no tengamos las depuradoras a tiempo? La UE sancionaría a España y después el Estado giraría las multas a las distintas comunidades autónomas, según fuentes consultadas por ABC. El problema es que las distintas empresas que se ocupan del ciclo integral del agua están soportando ya importantes multas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) porque esas depuradoras no están hechas y los municipios sin Edar contaminan canales y ríos con aguas residuales. «Estamos con las manos atadas porque la competencia para construir las depuradoras es de la Junta de Andalucía pero las multas nos llegan a nosotros», explicaba un responsable del Plan de Agua de Écija.

En estos momentos no tienen depuradora Villanueva de San Juan, Algámitas, La Roda de Andalucía, Los Corrales, El Saucejo, Martín de la Jara y Pruna , integrados en el Consorcio Sierra Sur. Del Consorcio Aguas del Huesna no cuentan con una Edar Tocina, Alcolea del Río, Cantillana, Villanueva del Río y Minas. En cuanto al Plan de Aguas de Écija, no depuran sus aguas residuales los municipios de La Luisiana, Cañada Rosal y La Campana . Por su parte, Casariche –hasta ahora estaba en la mancomunidad de Estepa– tampoco tiene Edar. El Ronquillo , localidad a la que abastece Emasesa, tampoco depura sus aguas residuales.

Existen además otras localidades que no están adscritas a ninguna empresa de agua y que tampoco tienen depuradoras, entre ellas Montellano, Villaverde del Río, Constantina, Burguillos, Lora del Río y Peñaflor . Precisamente, la UE ha abierto a España un expediente porque la depuradora de Constantina –que costará unos 8 millones– debería estar hecha ya, según Antonio Casimiro, presidente del Consorcio Provincial del Agua.

De Aljarafesa sólo queda por tener depuradora Aznalcóllar . La Junta está realizando ahora en Palomares del Río la Edar más grande de la provincia, que dará servicios a la mayoría de municipios adscritos a ese sistema de aguas. Esta depuradora tiene un coste de 25,3 millones, según fuentes de la Consejería de Medio Ambiente , que admite que el porcentaje de población de la provincia de Sevilla con infraestructura de depuración sobre el total asciende sólo al 81,50%.

De Carmona a Cantillana

Medio Ambiente acaba de finalizar la depuradora de Carmona con un presupuesto de 6,7 millones de euros. La Junta ha iniciado los trámites para poner en marcha la depuradora y colectores de Aznacóllar por 4,4 millones, así como la Edar de Casariche por 1,5 millones. Además ha redactado ya el proyecto de concentración de vertidos en Fuentes de Andalucía (4,4 millones) y en La Campana (2,8 millones).

La Junta no considera de interés para la comunidad autónoma los proyectos de depuradora de Martín de la Jara y Los Corrales (ambos adscritos al Consorcio Sierra Sur) y de Cantillana (del Consorcio Aguas de Huesna), por lo que corresponden a esos municipios a acometer las obras, aunque Medio Ambiente no descarta auxiliarles.

La Junta no ha ejecutado todavía las depuradoras de 23 municipios sevillanos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación