POLÍTICA
Ganemos Sevilla blinda su código ético para que Chamizo y García (IU) puedan ser sus candidatos
La asamblea ciudadana rechazó votar una propuesta para que se limitase la entrada en la plataforma a «quienes llevan demasiados años pisando moqueta»
El carácter meramente «comunicativo» y la imposibilidad de votar enmiendas que tomó la autodenominada Asamblea General Ciudadana de Ganemos Sevilla celebrada esta pasada semana se hizo especialmente latente tras la presentación de su código ético . No fueron pocos los asistentes que durante el turno de palabra plantearon propuestas que sin embargo no fueron elevadas a votación ni tampoco incorporadas al documento que se daría por aprobado durante el acto y por definitivo en una nota de prensa posterior.
Entre las aportaciones que plantearon asistentes como Rafael , estaba la necesidad de incorporar al código ético instrumentos que refuercen la «despolitización» de la plataforma. Este empeño de voces críticas como la de Rafael pasaba por evitar la posible inclusión en la futura lista electoral de Ganemos Sevilla «a quienes llevan años pisando moqueta y viviendo de lo público como cargo de libre designación, aunque no hayan ostentado cargos elegidos democráticamente». En este sentido, se alertaba de la posibilidad de que «profesionales de la política que llevan 30 años viviendo de lo público» pudieran ser incluidos en la lista electoral de la plataforma. Sin embargo, esta enmienda al texto planteada no fue votada.
De este modo, Ganemos Sevilla dejará fuera de sus primarias abiertas tan solo a quienes hayan ostentado «cargos públicos electos durante más de 8 años» . Ello da margen para que el ex defensor del pueblo andaluz durante 17 años, José Chamizo , o el actual portavoz de IU en Sevilla y concejal del Ayuntamiento de Sevilla durante las dos últimas legislaturas, José Manuel García , puedan encabezar su lista electoral.
No fue la única enmienda que se quiso hacer al código ético de Ganemos Sevilla. También se planteó, por parte de Marcelo López, la necesidad de establecer medidas para que los cargos públicos de GS reciban por su labor municipal un máximo de tres veces el salario mínimo interprofesional . Sin embargo, la limitación de los privilegios económicos de los cargos de Ganemos Sevilla fue rechazado por promotores de Ganemos Sevilla como Juan Romero , quien ya había alertado de que la «Asamblea de GS no es lugar para un debate riguroso» . Romero se mostró disconforme con la propuesta de limitar los ingresos de los cargos públicos a 1800 euros brutos mensuales. Así, avisaba de que con estos «eslóganes», que ya llevan a cabo otras fuerzas políticas, «hay que tener cuidado porque si lo aceptamos podríamos dejar la política solo para corruptos listos o para héroes ». Para reforzar esta idea, tomó como ejemplo el caso del diputado de Bildu, Ander Rodríguez , quien tras aceptar la limitación de su sueldo público en el Ayuntamiento de San Sebastián ha reabierto el debate porque los 1800 euros que cobra no le permiten, como responsable de una familia de cuatro miembros, mantener el alto nivel de vida de Donosti.
Todos estos puntos y algunos otros fueron debatidos por los asistentes de la Asamblea General de Ganemos Sevilla, pero en ningún caso fueron incorporados al texto del código ético. El documento únicamente fue modificado para añadir una aclaración planteada por el representante de la Oficina de la Vicepresidencia de la Junta de Andalucía en Sevilla y candidato en la lista de IU en las elecciones de 2011, Ismael Sánchez .
Noticias relacionadas
- «La Asamblea General de Ganemos Sevilla no es lugar para un debate riguroso»
- Ganemos Sevilla retira los datos personales que mostraba sin autorización en su web
- Ganemos Sevilla publica los datos personales de todos los que firman su manifiesto político
- Firmas falsas pueden servir como «respaldo ciudadano» a Ganemos Sevilla