EL AGUJERO DE MERCASEVILLA
Mercasevilla expidió facturas falsas hasta para el supuesto arreglo de los aseos
Tras los casos de la pintura o las baldosas, el arquitecto presenta fotos que prueban que también se hicieron facturas ficticias por más de 100.000 euros para el «arreglo» de los lavabos
![Mercasevilla expidió facturas falsas hasta para el supuesto arreglo de los aseos](https://s2.abcstatics.com/Media/201410/19/aseos-mercasevilla--644x362.jpg)
Si lo que recogen las facturas de Mercasevilla durante la gestión llevada a cabo por el socialista Fernando Mellet fuera cierto, el mercado sería actualmente uno de los mejor dotados del mundo. Pero la realidad es muy distinta. En la investigación del delito societario en la lonja que lleva a cabo la juez Mercedes Alaya han aparecido facturas de obras supuestamente llevadas a cabo en sus instalaciones que, según el actual equipo gestor, jamás se hicieron. Pero se pagaron. El primer caso conocido fue el de los cien mil kilos de pintura. Luego llegó la albañilería, con más de 200.000 euros pagados a un entramado de empresas del conseguidor de los ERE Juan Lanzas por otras obras que tampoco se hicieron. Pero había más...
Noticias relacionadas
- Mellet y Ponce, condenados en firme por el Supremo en el caso Mercasevilla
- La Fiscalía descarta delito societario del exalcalde Monteseirín en Mercasevilla
- Mellet no paga la fianza de Mercasevilla y Alaya pide su listado de bienes
- Mellet explicará a Alaya por qué no justificó 25.000 euros de su VISA oficial
El arquitecto técnico de Mercasevilla acaba de elaborar un informe, que ha sido presentado en el juzgado, en el que ha podido acreditar incluso con fotografías el «modus operandi» de aquellos años de facturas falsas. El caso más claro es el de las obras para mejorar los aseos y servicios de las naves de frutas y verduras de la lonja. Mellet firmó un documento el 25 de julio de 2008 dando la autorización para «realizar los trámites necesarios para la obtención de la autorización de obra menor para la sustitución de revestimientos y sanitarios en los asesos» de dichas instalaciones. A esto añadió la solicitud ante el Ayuntamiento para solicitar la colocación de una cuba de obras. Todo con perfecta apariencia de legalidad.
Las obras de los aseos fueron encargadas a su Escuela Taller
Pero el arquitecto técnico hizo algo que ahora revela la posible falsedad de todo el procedimiento, que podría ser una mera coartada para facturar a nombre de un autónomo de Huétor Vega que los peritos también consideran vinculado a las empresas de Lanzas. Sacó fotos de los servicios para aportarlas a la solicitud de obra menor. Todas ellas aparecen ahora en un informe, al que ha tenido acceso ABC, en el que se muestra el estado de cada rincón de los aseos en 2008 y el de cada uno de esos mismos rincones actualmente. El documento es demoledor. No sólo no se aprecia mejoría ni cambio de ningún tipo, sino que incluso se certifica que los servicios se encuentran en peor estado.
El arquitecto es, en este sentido, muy claro: «El que suscribe no tiene capacidad de determinar en qué instalaciones, naves o edificios se realizaron los trabajos detallados en la factura y no tiene constancia de la ejecución de dicha obra en las instalaciones de Mercasevilla». Pero la factura se abonó. En ella se habla de nuevas puertas de acceso con madera de pino por un importe de 40.830,98 euros y de desmontaje de griferías y sanitarios para la «reconstrucción de servicios» por 57.091 euros.
La escuela taller iba a hacerlo
Esto no es, sin embargo, lo más llamativo. Lo curioso es que, según recoge el arquitecto en su informe, «las citadas obras iban a ser ejecutadas por una escuela taller de formación que en aquella fecha existía en Mercasevilla», concretamente en su Fundación Socioasistencial. Pero «como se dudaba de la pericia y fiabilidad de los alumnos para ejecutar y finalizar las obras, comenzaron a realizar unos trabajos de prácticas en un almacén existente en los asesos de la Nave II de frutas y verduras». Esos trabajos «quedaron a medio hacer».
Con el paso del tiempo, el 18 de marzo de 2014 el arquitecto volvió a tomar nuevas imágenes de los servicios «con el fin de verificar» si se habían ejecutado las obras de reforma. En ellas se ven incluso puertas partidas y lavabos muy antiguos. Por eso este técnico procede a colocar las fotos del año 2008 y las de 2014 juntas. «Como se puede apreciar en el reportaje fotográfico realizado el pasado 18 de marzo de 2014 y las fotografías del expediente de la solicitud de autorización de obra menor de 29 de octubre de 2009, el estado de los aseos es el mismo».