solidaridad de la iglesia
Más de 130 misioneros de la Diócesis de Sevilla evangelizan por todo el Mundo
Mañana se celebra el tradicional día del Domund, con una llamada del arzobispo a la oración y a la generosidad
![Más de 130 misioneros de la Diócesis de Sevilla evangelizan por todo el Mundo](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/18/domund-misioneros-clemens--644x362.jpg)
Mañana se celebra el tradicional día del Domund, que pone de relieve la acción misionera de la Iglesia, que desde Sevilla aporta 132 misioneros, entre religiosos, sacerdotes y laicos, repartidos por todo el Mundo.
De ellos, 84 son religiosos, en países americanos (78), como Argentina (14), Ecuador (10) Perú (9) o Venezuela (7). Sin embargo, las zonas se están diversificando cada vez más —hay una representación importante en África (22) y en Asia (17)—, con una presencia creciente de misioneros laicos, de los que hay 16, pertenecientes a fraternidades u obras misioneras o al Camino Neocatecumenal.
También hay un grupo importante de 31 sacerdotes sevillanos en África, América, Asia y Europa, pertenecientes a congregaciones religiosas (claretianos, salesianos, escolapios, jesuitas, combonianos...), al Instituto Español de Misiones Extranjeras o a la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana.
Para el delegado diocesano de Misiones, Eduardo Martín Clemens, a Sevilla —que aportó el pasado año en donativos para Obras Misionales Pontificias 566.659 euros —513.815 del Domund— y que considera «una Archidiócesis totalmente misionera»— «no hay quien le gane en generosidad y por eso esperamos que este año, aún con la crisis coyuntural que vivimos, no olvidemos a los hermanos más necesitados que viven en una crisis crónica de recursos elementales. Un euro en manos de un misionero —dice— se multiplica por cincuenta».
El arzobispo, monseñor Juan José Asenjo, en su carta pastoral con motivo del Domund 2014, ha destacado que que los misioneros son «servidores de la alegría», ya que provocan el encuentro con Cristo en personas que no lo conocían, y ha rogado a sacerdotes, catequistas y profesores de Religión que se «impliquen en esta campaña, programando también actos de oración por las misiones y los misioneros». Ha pedido también «que hagan con todo esmero la colecta».
En la línea de celebraciones del Domund, hoy habrá una misa por la Evangelización a las 19.30 horas en la basílica del Gran Poder y mañana, a las 13 horas, hay una misa misionera concelebrada por los misioneros mayores que ya han regresado de sus destinos en la parroquia de Santa Cruz.
Noticias relacionadas