recortes sanitarios
Más inversión para reanudar las obras de hospitales y centros de salud
El PP pide a la Junta que incluya partidas en los nuevos presupuestos que no despilfarre y que haga una buena gestión
![Más inversión para reanudar las obras de hospitales y centros de salud](https://s2.abcstatics.com/Media/201410/16/militar--644x362.jpg)
Ante la inminente aprobación de los presupuestos de la Junta de Andalucía, el PP ha recordado a la presidenta, Susana Díaz, que tiene decenas de infraestructuras sanitarias paralizadas en Sevilla y su provincia y que debe incluir las partidas necesarias para evitar, entre otros despropósitos, que «por ejemplo, los lebrijanos tengan que ir de noche al hospital de Valme, a 70 kilómetros de la localidad porque no hay servicio de urgencias ni de Pediatría ni de ninguna especcialidad».
El parlamentario del PP por Sevilla Jaime Raynaud acaba de hacer en rueda de prensa un resumen de las obras paradas que constan en las 53 iniciativas que el grupo ha presentado en los tres años de este mandato relativas a las infraestructuras sanitarias.
Así, además de las obras del Hospital Militar que en 2004 cedió el Ministerio de Defensa a la Junta de Andalucía y del Centro de Alta Resolución en el solar de lo que era el antiguo equipo quirúrgico, Raynaud citó como ejemplos de «deberes sin hacer» las obras del nuevo centro de salud de El Cuervo, la saturación del servicio de urgencias del áera de Osuna, el cento de salud de Herrera, la existencia aún de habitaciones con tres camas en el Virgen Macarena de Sevilla o la deuda que el SAS tiene con la orden de San Juan de Dios en el hospiatl de Bormujos.
También aludió a las deficiencias que hay en Estepa, Carmona, Los Palacios y Lebrija. En esta última localidad no hay servicio de urgencias nocturnas para ningua especialidad, lo que obliga a los usuarios a trasladarse al hospital de Valme, a 70 kilómetros del pueblo.
Raynaud, demandó «más inversiones, menos despilfarro y una optima gestión de los recursos», no sin antes denunciar que aún no se sabe cómo será la fusión de los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío y qué consecuencias tendrá.
Noticias relacionadas