Hay 22 apps seleccionadas
Las aplicaciones de internet que mejorarán nuestra vida se citan en Sevilla
La ciudad es una de las sedes del evento Fiware, la plataforma libre promovida por la Unión Europea
![Las aplicaciones de internet que mejorarán nuestra vida se citan en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/Media/201410/16/zoido-calvo-sotelo--644x362.jpg)
En el edificio Crea, en San Jerónimo, se reunen estos días en torno a 160 participantes en un evento un tanto especial. Son integrantes de los 22 equipos finalistas en un concurso muy especial: la selección de las mejores aplicaciones de internet relacionadas con la educación, la salud, la inclusión social o mejorar las condiciones de vida de la sociedad. Participan en el evento «Fiware: conectando las ciudades a la internet del futuro», un programa financiado por la UE y que pretende dar a conocer esta plataforma libre para el despliegue de servicios en internet, cuyo objetivo es fomentar la creación de aplicaciones que faciliten tanto mejoras sociales como de tipo industrial y comercial.
El evento supone una gran oportunidad para reunir a emprendedores o pequeñas empresas con mentores especializados y en él se seleccionarán los mejores proyectos en aplicaciones que ayuden a la gestión pública como al desarrollo informático en general a los que repartirá 350.000 euros en premios.
Durante la inauguración de este evento, el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, destacó que el Ayuntamiento ha asumido la innovación como «un elemento clave para la mejora de la competitividad de nuestra economía». Por ello, dijo, el Plan Director de Innovación pretende impulsar un modelo de ciudad sostenible basado en el uso intensivo de las nuevas tecnologías.
El vicepresidente de la Corporación de Empresas Municipales de Sevilla, Jesús Maza, recordó que el Ayuntamiento ha formalizado con Red.es un convenio para la puesta en servicio y explotación de una plataforma de prueba y el laboratorio de innovación para desarrollar internet en los servicios públicos.
De mento, según avanzó la delegada de Hacienda del Ayuntamiento, Asunción Fley, se trabaja en el proyecto «Smarticity.eco», que investiga sobre servicios avanzados al ciudadanos en movilidad urbana, o el proyecto «Dareed», para la gestión inteligente de la energía en la ciudad.