La Junta admite la situación «terrorífica» de los Juzgados de lo Mercantil de Sevilla

El PP considera que el consejero de Justicia, Emilio de Llera, ha «tirado la toalla» y, por tanto, debería dimitir de su cargo

La Junta admite la situación «terrorífica» de los Juzgados de lo Mercantil de Sevilla VANESSA GOMEZ

abc

El consejero de Justicia, Emilio de Llera, ha calificado este miércoles de «terrorífica» la situación de los Juzgados de lo Mercantil de Sevilla, una visión en la que ha coincido con el PP, que ha interpretado que ha «tirado la toalla» y, por tanto, debe dimitir.

«Me alegra que alguien me pregunte por los juzgados de lo Mercantil porque parece que sólo preocupaba la situación del juzgado de (Mercedes) Alaya», ha reiterado hoy el consejero de Justicia, que ha instado al Ministerio de Justicia a ampliar la plantilla de jueces para reforzar los juzgados de lo Mercantil dada la sobrecarga de trabajo.

De Llera ha hecho estas manifestaciones durante su comparecencia ante la comisión parlamentaria de Justicia, en la que ha respondido a una pregunta formulada por el diputado del PP Rafael Salas, quien ha ironizado sobre la «clarividencia» del consejero al advertir hace unos días de que el juzgado de instrucción número 6 (el de la jueza Alaya) no era el único con sobrecarga de trabajo.

«También dijo que nadie le pregunta por los juzgados de lo Mercantil, pues aquí está el PP para preguntarle por los de Sevilla», ha proseguido Salas, que ha subrayado que los jueces han dado la «voz de alarma» y que también hay quejas de los ciudadanos y las empresas.

Según Salas, los datos son «escalofriantes» ya que hay 1.221 demandas mercantiles y más de setecientas concursales, por lo que le ha preguntado al consejero sobre la medidas que va a adoptar al respecto.

El consejero ha replicado que la sobrecarga en los juzgados mercantiles no puede afrontarla «en solitario» la Junta, por lo que ha solicitado al ministerio más jueces para solucionar la situación.

«Algo tendrá que ver en la sobrecarga de los órganos judiciales, entre otras causas, que nos situemos como país que tiene una media de jueces por habitante diez puntos por debajo de la media europea y, además, en Andalucía esta media se sitúe por debajo de la nacional», ha remachado.

Ha recordado que Sevilla cuenta con dos juzgados de lo Mercantil con sendas plantillas de cuatro gestores, cinco tramitadores y un auxilio judicial, las mismas con las que cuentan todos los juzgados de lo Mercantil de Andalucía.

Los refuerzos en los juzgados

Además, según De Llera, la Junta ha reforzado el número 1 con un tramitador de refuerzo que viene prorrogándose desde enero del 2011 y los dos órganos judiciales cuentan con refuerzos desde hace dieciséis meses y un secretario más para las dos sedes, que vienen prestando sus servicios desde marzo del 2012.

No obstante, ha advertido de que los refuerzos no son «inagotables» y, por tanto, se han de optimizar los recursos de los que se dispone actualmente.

Ha dicho, además, que las plantillas de funcionarios no han podido ser incrementadas en estos años por razones de contención del gasto público y de limitación en la reposición impuesta por el Gobierno central.

El portavoz del PP ha considerado «absolutamente decepcionante» la respuesta del consejero, a quien ha preguntado «para qué está usted aquí», tras lo que ha subrayado que Andalucía ha sido la más «beneficiada» por la distribución de jueces de adscripción territorial, y ha asegurado que la Junta no quiere juzgados nuevos porque los tendría que dotar.

«¡Ya está bien de lavarse las manos, si quiere tirar la toalla dimita, pero afronte el problema porque Sevilla es la provincia con más empresas en concursos de acreedores, empresas que quieren una oportunidad para salvarse de la quiebra», ha señalado.

A juicio del PP, que hubiera más jueces no serviría de nada si no hay una «correlativa» adscripción de funcionarios, por lo que ha pedido al consejero que «no eche balones fuera».

«Estoy por no responderle, usted no pregunta, viene a reñir, utiliza un estilo poco elegante, pero a mi no me riñe nadie», ha replicado el consejero, que ha agregado que él hace las cosas lo mejor que puede y ha insistido en que el problema es la falta de jueces.

«Eso es así, no me eche usted la culpa de la crisis ¡coño!, si hubiera más jueces pondría más funcionarios», ha asegurado el consejero, que ha lamentado que Salas, a su juicio, haya pretendido darle «fuerte y flojo», algo que, aunque ha confesado que le «resbala», ha dicho que no se lo va a permitir.

La Junta admite la situación «terrorífica» de los Juzgados de lo Mercantil de Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación