elecciones al colegio de abogados
José Joaquín Gallardo seguirá como decano de los abogados otros cuatro años
Los letrados sevillanos apuestan por la continuidad y otorgan a Gallardo su quinto mandato consecutivo
Finalmente no ha habido sorpresas. Los letrados sevillanos han apostado por la continuidad volviendo a darle el título de decano de los abogados a José Joaquín Gallardo que afronta desde hoy su quinto mandato. Pese a la existencia de otros cuatro candidatos, Gallardo volvió a ganar y dirigirá a los abogados sevillanos durante los próximos cuatro años.
El recuento finalizó cerca de las cuatro de la mañana y demostró que Gallardo no tiene quien le dispute el mando. Al término del recuento, Gallardo obtuvo 2.213 apoyos frente a los 1.059 de Pablo Ollero, los 650 de Tomás Gamero, los 461de José Manuel Carrión y 342 que sumaba Luis Felipe Pajares.
Su candidatura sacó una aplastante mayoría frente al resto de candidatos. Así, Gallardo logró más del doble de votos que el segundo de los candidatos en liza.
Buenos datos de participación
La votación ha estado caracterizada por una participación muy superior a la de la anterior cita probablemente por tratarse de las elecciones mas reñidas de los últimos veinte años por la existencia de cinco candidatos .
De hecho han votado 2.338 colegiados de los 7.717 que estaban llamados a las urnas. Eso supone que, sin contar el voto por correo, la participación ha sido del 30,3%, que es casi el doble que en la pasada convocatoria.
La jornada electoral ha transcurrido con toda normalidad. El Colegio abrió las urnas hacia las 9.30 de la mañana y permanecieron abiertas de forma ininterrumpida hasta las 19.30 de la tarde. La participación fue mas alta por la mañana cuando acudieron numerosos letrados a depositar sus papeletas y fue cayendo por la tarde, probablemente por la lluvia.
Los cinco aspirantes a decano presentaron sendas listas, compuestas por 18 miembros, que optan a los 18 puestos que componen la junta de gobierno del Colegio de Abogados, como son, además del de decano, vicedecano o diputado primero, diputado segundo y correlativamente hasta diputado decimocuarto, tesorero, bibliotecario y secretario.
Noticias relacionadas