POLÍTICA

Ganemos Sevilla oculta los datos personales que mostraba sin autorización en su web

Tras la denuncia de ABC, la formación también ha modificado su formulario de recogida de firmas aunque desde sus filas rechazan haber violado la Ley de Protección de Datos

Ganemos Sevilla oculta los datos personales que mostraba sin autorización en su web Juan José Úbeda

A. MARROCO

La plataforma de confluencia política Ganemos Sevilla , integrada hasta la fecha por Izquierda Unida , Equo y el Partido X , ha dejado de mostrar los datos personales de quienes no habían autorizado expresamente la publicación de sus nombres y apellidos. Este cambio se ha producido después de que ABC de Sevilla denunciase que la publicación de información personal sin consentimiento supondría una violación de varios principios fundamentales de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos .

La ocultación de al menos 2150 nombres , efectuada durante este pasado viernes 10 de octubre, coincide en el tiempo con el anuncio por parte del Consejo Local de IU Sevilla de integrarse en Ganemos Sevilla tras aceptarlo la mayoría de su militancia a petición de sus líderes locales, provinciales y regionales. Sin embargo, las alteraciones realizadas en su documento online de recogida de firmas van mucho más allá de ocultar datos personales antes exhibidos. El formulario incluye ahora un nuevo campo de aceptación de sus  términos de uso , así como una casilla de solicitud de autorización para publicar el nombre, apellidos y ocupación de los firmantes. La vulneración de estos principios podía motivar multas para la plataforma de hasta 600.000 euros. Además, se ha incluido una cláusula para evitar firmas de menores de 16 años , algo de lo que ya alertó ABC  a mediados del pasado mes de septiembre.

Tras conocer estas modificaciones, este diario se ha puesto en contacto con Rubén Sánchez , secretario general de Facua Andalucía y uno de los promotores de Ganemos Sevilla. Sánchez, desde su papel como coordinador del grupo de comunicación de la plataforma política, ha manifestado que estas variaciones se han realizado «a partir de las solicitudes de personas concretas que querían apoyar el proyecto sin que apareciesen sus datos». Pese a ello, Sánchez admite que «se ha completado» el llamamiento para ajustarlo a principios de la norma que antes no se habían tenido en cuenta, como en el caso de excluir a posibles firmantes menores de 16 años de edad. Con todo, achaca la decisión de reformular el manifiesto al equipo de «programadores de la web» , al tiempo que insiste en que la intención última de los cambios solo obedecen a la posibilidad de recoger «un mayor volumen de firmas».

¿La modificación de un contrato invalida la firma?

Se plantea la duda de si las más de dos mil firmas recogidas por Ganemos Sevilla antes de estos ajustes siguen teniendo validez después de que se hayan modificado partes del manifiesto sin el conocimiento ni la autorización de los ya firmantes. Dicho de otro modo, las cláusulas del «contrato» de Ganemos Sevilla se han cambiado unilateralmente por parte de la plataforma una vez se habían sumado casi la cuarta parte de los avales que esperan recoger como respaldo ciudadano. Preguntado por este hecho, Sánchez asegura que la plataforma política no estaría dispuesta en ningún caso «a tocar ni una sola coma del manifiesto político». Sin embargo, sí admite las modificaciones del texto efectuadas recientemente en su apartado de términos de uso.

Ganemos Sevilla oculta los datos personales que mostraba sin autorización en su web

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación