administradores de fincas
«¿Cambiará su antena de televisión o prefiere quedarse sin verla?»
Más de 400.000 edificios tendrán que adaptar la instalación de TDT
El presidente y vicepresidente del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla, Rafael del Olmo y José Feria, han señalado que más de 400.000 edificios de Sevilla tendrán que hacer cambios en sus antenas de televisión debido al dividendo digital.
A 31 de diciembre deberán estar hechas todas las adaptaciones e instalaciones necesarias si se quiere seguir viendo la televisión como hasta ahora, según dijo ayer Del Olmo.
«El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, consciente de nuestra capacidad de interlocución con las comunidades de propietarios, ha firmado con el Consejo General de Administradores de Fincas un convenio de colaboración para que los colegiados nos formemos en la materia y a su vez traslademos dicha información a nuestros clientes, es decir, a la ciudadanía», indicó.
El Dividendo Digital, que se enmarca dentro de la reordenación mandada por la Unión Europea, es un cambio en las frecuencias que vienen utilizando los canales de la TDT para incorporar la tecnología 4G. A partir del 1 de enero de 2015 los canales de televisión migrarán para dejar espacio al 4G, y para resintonizarlos habrá que adaptar la antena.
Dicho Dividendo Digital afectará especialmente a los edificios con amplificadores monocanal, mientras que la afección será menor o nula en viviendas unifamiliares o viviendas pequeñas que disponen de otro tipo de equipos.
Los administradores de fincas colegiados están informando a sus comunidades de vecinos para que estén al tanto de esta decisión del Gobierno central, que conllevará aproximadamente un desembolso de unos 450 euros por edificio.
El coste aproximado de los cambios que se tienen que realizar, en una vivienda media de unos 20 vecinos, puede suponer unos 22-24 euros por hogar, cifra que tendrán que adelantar las comunidades hasta recibir las ayudas del Gobierno central, que ha comprometido un presupuesto de 290 millones de euros para realizar el nuevo despliegue tecnológico en toda España.
Por otra parte, Rafael del Olmo y José Feria, han solicitado al viceconsejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Ricardo Domínguez, la eliminación del canon autonómico que grava los contadores colectivos de la comunidades, que entraría en vigor el 1 de enero de 2015 y que supondría como mínimo que se duplique el actual recibo.
Aproximadamente el 17,50 % de las viviendas andaluzas tienen contador general. En Sevilla, la cifra aproximada sería de un 50% del parque inmobiliario.
Al consumo del contador se le va a aplicar directamente el baremo de los tramos que es menos económico.