Acusan al jefe de la Policía Local de Sevilla de enchufismo en las oposiciones

Según un informe de la Policía Judicial, avaló a la hermana de un agente investigado en las oposiciones que él presidía

Acusan al jefe de la Policía Local de Sevilla de enchufismo en las oposiciones juan josé úbeda

alberto garcía reyes

Un informe solicitado por la Fiscalía y entregado al juzgado de instrucción número 9 de Sevilla por la Unidad Adscrita de Policía Judicial asegura que el súperintendente de la Policía Local de Sevilla avaló para la compra de su piso a la hermana de uno de los agentes supuestamente beneficiados con la filtración del examen de las últimas oposiciones, de cuyo tribunal formaba parte él, lo que podría demostrar la relación afectiva existente entre ambos. Esta prueba fue pedida por la fiscal del caso y aceptada por el juez para comprobar si el alto cargo podía tener algún interés personal en que este agente pasara la prueba. De hecho, el súperintendente está imputado por estos hechos y el magistrado que dirige la instrucción, Juan Jesús García, comunicó a los más de 30 agentes que supuestamente recibieron las preguntas del examen antes de su celebración su responsabilidad civil, lo que significa que en caso de que todo este proceso finalice con una condena por revelación de secreto tendrán que devolver su placa y la totalidad del sueldo ingresado. Ante estos datos, la defensa del máximo responsable de la Policía Local de Sevilla, consultada por este periódico, asegura que «avalar a un compañero es una práctica común en la Policía sevillana» y que «el propio súperintendente fue avalado por otro compañero cuando compró su vivienda», un dato que el imputado espera «que esté incluido en el informe». En todo caso, la defensa reitera que no existía ninguna relación afectiva entre ambos cuando se celebraron las oposiciones y que «el Tribunal Supremo deja muy claros los requisitos para probar las relaciones de análoga afectividad, que son el registro de parejas de hecho, cuentas comunes, pagos comunes, hijos comunes...».

Solicita la nulidad

Por otra parte, el abogado del jefe de la Policía Local ha presentado un escrito en el juzgado en el que solicita la nulidad del proceso porque el grupo policial que inició la investigación a instancias de la Fiscalía, la llamada Gepol —unidad de asuntos internos de la propia Policía Local—, no existe como tal. Así lo afirma un informe del interventor municipal. El escrito añade que ninguno de los agentes que conforman este cuerpo tienen competencias de policía judicial, por lo que toda su investigación carece de validez. De hecho, solicita que se libre mandamiento «a la Escuela de Estudios Jurídicos dependiente del Ministerio de Justicia para que por quien corresponda se certifique» si estas personas «han obtenido el diploma acreditativo de capacitación y formación como policía judicial». Por todo ello, el letrado incluso solicita que se deduzca testimonio contra los agentes investigadores.

Mientras el juez se pronuncia al respecto de esta solicitud de nulidad, 17 agentes que se presentaron a las oposiciones y no las aprobaron han entregado un escrito en el Decanato para solicitar su personación en la causa como acusación particular «a los efectos de verificar la afectación que directa o indirectamente pudiera derivarse» para ellos. Un paso más en un procedimiento en el que los miembros del tribunal de aquellas oposiciones del año 2012 están imputados por prevaricación y revelación de secreto por la supuesta filtración de las preguntas del test y de las plantillas de los casos prácticos del examen.

Acusan al jefe de la Policía Local de Sevilla de enchufismo en las oposiciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación