política

Ganemos Sevilla publica los datos personales de todos los que firman su manifiesto político

La revelación del nombre de quienes apoyan una ideología sin contar con su consentimiento expreso podría vulnerar la normativa que rige la Agencia Española de Protección de Datos

Ganemos Sevilla publica los datos personales de todos los que firman su manifiesto político juan josé úbeda

a. marroco

La recogida de firmas y apoyos que desde el pasado 10 de septiembre está realizando a través de su web la plataforma de confluencia de fuerzas políticas de izquierda Ganemos Sevilla podría estar vulnerando la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos. Así lo afirman fuentes de la propia Agencia Española de Protección de Datos tras ser consultadas por ABC de Sevilla.

Según las citadas fuentes, el procedimiento a partir del cuál Ganemos Sevilla ya ha recogido el apoyo y los datos personales de más de 2.150 personas es susceptible de estar violando principios fundamentales de la normativa aludida desde el momento en que « no informan de manera expresa ni tampoco requiere el permiso previo para que los datos revelados por los firmantes –como su nombre completo y su ocupación– sean publicados» directamente en el portal. Este hecho podría violar las disposiciones aludidas en los artículos 5 sobre el ' Derecho de información en la recogida de datos ' y del artículo 6, alusivo al ' Consentimiento del afectado '.

Si bien Ganemos Sevilla advierte en su manifiesto de que recaba datos «con la finalidad de gestionar las comunicaciones » con aquellos que firman, la plataforma nunca aclara ni tampoco requiere el permiso específico para revelar el nombre y la actividad laboral o política de los firmantes. Este proceso automatizado de exhibir públicamente los datos personales y ponerlos a disposición de cualquier usuario de su portal podría igualmente estar vulnerando otras disposiciones recogidas en los artículos 9 sobre ' Seguridad de los datos ', al «no evitar el acceso no autorizado a los datos»; así como el artículo 10 sobre ' Deber de secreto ', el artículo 11 sobre ' Comunicación de datos ' y el artículo 12 sobre ' Acceso a los datos por cuenta de terceros '. La vulneración de lo dispuesto en estos puntos de la LOPD supone una infracción de carácter grave que puede motivar sanciones de hasta 300.000 euros .

Revelar la ideología, falta de carácter muy grave

Con todo, según regula el artículo 7.2 de la LOPD los responsables de ficheros tienen la obligación de contar con el consentimiento expreso, previo y por escrito del afectado para poder revelar de manera pública sus datos sobre todo en el caso en que los datos que se recojan sean susceptibles de manifestar la « ideología o afiliación sindical del interesado ». La vulneración de este principio, considerada como una infracción de carácter muy grave, puede elevar las sanciones hasta los 600.000 euros .

Tal y como denunció ABC de Sevilla, el método de recopilación de apoyos –y de datos personales– que sigue Ganemos Sevilla tampoco distingue entre los mayores y los menores de 14 años . Los propios promotores de la iniciativa política que aúna en Sevilla las fuerzas de Izquierda Unida, Equo y el Partido X para alcanzar la Alcaldía de Sevilla confirmaron que los menores de edad tienen la posibilidad de participar libremente en el proceso de recogida de firmas. Sin embargo, la Guía de Protección de Datos para Responsables de Ficheros difundida por la Agencia Española de Protección de Datos especifica que todo fichero que recoja datos alusivos a menores de 14 años debe exigir el consentimiento de los titulares de la patria potestad o tutela de los afectados.

¿Ha registrado Ganemos Sevilla su fichero de datos?

De otro lado, el capítulo segundo de la Ley Orgánica de Protección de Datos referente a la creación de ficheros de titularidad privada apunta a la obligación que tiene «toda persona o entidad que proceda a la creación de ficheros de datos de carácter personal a notificarlo previamente a la Agencia de Protección de Datos», pasando así este organismo público a regular en detalle los datos del responsable último del fichero.

Pese a ello, el fichero automatizado de datos de carácter personal que tiene como responsable a «Ganemos Sevilla» aún no aparece publicado en el registro de ficheros de Titularidad Privada de la Agencia Española de Protección de datos que se puede consultar en esta página web . De confirmarse este extremo, la plataforma promovida por el portavoz de Facua, Rubén Sánchez y el ex defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo , estaría incurriendo en una infracción leve de la LOPD, exponiéndose a una multa de hasta 60.000 euros.

Ganemos Sevilla publica los datos personales de todos los que firman su manifiesto político

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación