Zoido: «No voy a consentir que se entierre el proyecto del Metro de Sevilla»
El alcalde ha valorado los futuros proyectos para la ciudad, el gasto estatal en 2015 o las cuentas del Consistorio
El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha valorado diferentes asuntos de la actualidad política sevillana, tales como el gasto estatal para la ciudad concentrado en las obras de las SE-40, el desdoble de la N-IV y las «mejoras del acceso marítimo», con el esperado dragado del río Guadalquivir , la protección de las riberas o la conservación de los estuarios en una entrevista en el programa «La mañana de Cope Sevilla» con Francisco Robles, conductor del programa, y Pedro Ochoa, jefe de informativos de la emisora. Además, ha sido preguntado por las próximas elecciones o el partido Ganemos Sevilla .
Noticias relacionadas
- La plantilla del Metro de Sevilla no llevará a cabo finalmente la huelga convocada
- Moreno: «En Andalucía se han ido 2.500 millones por las alcantarillas»
- La SE-40 recibirá cerca de 40 millones del Estado en 2015
- Andalucía recibirá del Estado 260 millones más en 2015
- Montoro confirma que las pensiones subirán un 0,25%
En la entrevista, Zoido ha resaltado que «con los tiempos que están corriendo, creo que el Gobierno se ha portado muy bien y se ha comprometido con las infraestructuras de la ciudad, el desdoble de la N-IV, y el dragado del río Guadalquivir». «Ojalá pudiera decir eso de la Junta de Andalucía. Estoy esperando las líneas 2 y 3 del Metro. No voy a consentir que se entierre un proyecto para la solución de los problemas de movilidad de la ciudad», señala.
Dragado del Guadalquivir
¿Será posible el dragado? El alcalde ha dicho que está empeñado en que lo podamos ver cuanto antes. «Pude remontar el río y es una fuente de riqueza que no podemos dejar perder. Además, estaremos dando una oportunidad a miles de puestos de trabajo». «Es compatible el dragado con la preservación de la ribera y la conservación del estuario y la modernización de los regadíos».
«En este momento, la decisión de la paralización la tiene la Junta, que es quien tiene que autorizar todas las medidas de corrección ambiental». «Las riberas hay que protegerlas, que no lo están, al igual que el estuario y los regadíos. Aprovechemos esos fondos europeos para riberas y regadíos».
Dinero público
El alcalde de Sevilla ha señalado que había que sanear las cuentas, antes que empezar con los proyectos. «Era lo que había que hacer. Si hubieran seguido los mismos, hoy el Ayuntamiento estaba cerrado. Pusimos en orden las cuentas. El anterior equipo de Gobierno nos ocultaba 400 millones de euros de deuda».
«Hice lo que tuve que hacer: eliminé dos terceras partes de 21 delegaciones, quité coches oficiales y gastos superfluos que no correspondían con los tiempos que corren, por lo que amortizamos 240 millones de euros de deuda en dos años». «Hemos realizado nuestros deberes, hemos arreglado las cuentas y Sevilla ha podido abandonar el plan de ajuste», señala.
Proyectos para la ciudad
El alcalde ha aclarado los diferentes proyectos que están pendientes en la ciudad, como Altadis, «cuya situación es inmejorable para abrir el río al barrio de Los Remedios». Así como Sevilla Park, cuya ubicación será la dársena del río, para eventos o acontecimientos musicales. «No se va a despilfarrar el dinero. Lo que se dice, se cumple, cosa que antes no pasaba».
«Con Sevilla Park faltan las últimas alegaciones y somos respetuosos con ellas. Van a ser 200 millones de euros de inversión y dará unos puestos de trabajo que no podemos desperdiciar».
De cara a las elecciones
Zoido asegura que no piensa en elecciones, sino en sanear el Ayuntamiento, en el bolsillo de los sevillanos y preparar la ciudad para que ande en un futuro. «Trabajando por y para los sevillanos, hasta el último día que me quede».
Ha dejado claro que no le preocupa el partido Ganemos Sevilla, sino la ciudad en sí. «Aquí mandan los sevillanos y las sevillanas», añade.
Datos positivos en turismo
«Agradezco a todos los que están trabajando en el sector del turismo», ha resaltado Zoido. «Se está haciendo bien en el turismo y en muchas áreas: servicios sociales, cuentas públicas, cultura, empresas públicas. En definitiva, en el Alcázar se está haciendo una gestión maravillosa, en los distritos... Estamos haciendo cosas y nos quedan muchas por hacer».
«Quiero dejar claro que no estoy en campaña eletoral porque la situación es mala. Hay que potenciar nuestra marca, para que el sector de la industria y las tecnologías y comunicaciones sean cada vez más importantes».