universidad
Acreditarse en idiomas en la Hispalense costará diez euros más caro desde este curso
Cuesta 52,09 euros a diferencia de los 42 euros de todo el proceso (examen y acreditación) hasta el año pasado. El motivo, una armonización de precios a nivel andaluz
Acreditarse en el nivel de idiomas (B1 o B2) que un universitario precisa para obtener el título de grado será desde este curso algo más caro en el Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla. Si el año pasado la tasa de examen y la expedición de la acreditación costaba en conjunto unos 42,5 euros, ahora todo será 10 euros más caro, en total unos 52,09 euros.
La razón, según han explicado a ABC desde la Dirección de Comunicación de la Hispalense, obedece al acuerdo adoptado hace un año por la comisión de escuelas e institutos de idiomas de toda la región, a instancias de la Junta de Andalucía, con el fin de «armonizar tasas y precios en relación a estas pruebas». Las mismas fuentes argumentan que se estableció una horquilla de coste que oscilaba entre los 71,83 euros como máximo y los 52,09 como mínimo, de forma que «la Universidad de Sevilla optó por el precio más barato para los estudiantes».
Como es sabido, para obtener un título de grado el alumnado de las universidades andaluzas debe acreditar el dominio de una lengua extranjera. El nivel exigido será el que figura en la memoria de verificación del título correspondiente y será como mínimo el B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. También es el nivel requerido para acceder al Máster Universitario de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idioma.