André Georges Corap no pudo frenar a las divisiones «panzer» en el Mosa

Sería destituido tras ser derrotado por Guderian y Rommel en Las Ardenas

André Georges Corap no pudo frenar a las divisiones «panzer» en el Mosa

André/Corap/General francés/Pont-Audemer, 15 de enero de 1878-París, 15 de agosto de 1953

Tenido por todos como uno de los principales responsables de la derrota francesa en mayo de 1940, el general André Corap era el jefe del IX Ejército galo, que ocupaba las Ardenas, un sector secundario dentro de los planes franceses y clave para los alemanes. Por ello, sufriría el embate principal de las fuerzas acorazadas germanas en Dinant (Rommel) y Sedán (Guderian), sobre el Mosa, justo en el límite entre sus unidades y las del II Ejército del general Charles Huntziger.

La exitosa y sorprendente penetración de las divisiones panzer decidió en buena medida el resultado de la campaña. Si bien la actuación de Corap no fue todo lo acertada que debió ser, es cierto que sus tropas eran unidades de segunda línea, o con plantillas incompletas en muchos casos, ya que el alto mando francés ―el verdadero responsable del desastre― no consideraba ni medianamente probable que los alemanes primero forzasen las Ardenas y segundo el paso del Mosa, y mucho menos con sus unidades mejor preparadas y armadas.

Buen oficial de estado mayor durante la Primera Guerra Mundial, y veterano de la Guerra de Marruecos, donde capturó a Abd El Krim, líder de los insurgentes kabileños, el general Corap fue destituido del mando y pasado a la reserva forzosa en junio de 1940.

Archivo Fernández-Xesta.

André Georges Corap no pudo frenar a las divisiones «panzer» en el Mosa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación