Rysto Ryti pagó con destitución y cárcel su compromiso con Alemania

Fue primer ministro durante la Guerra de Invierno y presidente del país desde 1940

Rysto Ryti pagó con destitución y cárcel su compromiso con Alemania

Rysto/Ryti/Primer ministro de Finlandia /Huittinen, 3 de febrero de 1889-Helsinki, 25 de octubre de 1956

Rysto Ryti fue el primer ministro de Finlandia durante el periodo de la Guerra de Invierno contra la URSS y posteriormente, desde 1940, presidente de la República Finlandesa hasta agosto de 1944, cuando como consecuencia del colapso alemán en el Frente Este, tras la exitosa Operación Bagration ―en la que el Ejército Rojo consiguió expulsar a la Wehrmacht de prácticamente todo el territorio de la URSS―, fue forzado a dimitir, víctima de las intrigas internas que marcaron la vida política de los gobiernos de los diversos países aliados del Tercer Reich a medida que la guerra cambiaba de signo.

En este escenario, las garantías dadas a Alemania por parte de Ryti para continuar la guerra contra la URSS y no firmar una paz por separado con Moscú, sellaron su destino. Desautorizado por su propio gobierno, que actuaba ya con vistas a preservar la independencia del país tras la más que presumible victoria soviética, fue depuesto y su lugar ocupado por el mariscal Mannerheim, que no dudó en romper la alianza con el Tercer Reich y, presionado por la URSS, declarar la guerra a su otrora aliado germano.

Encarcelado tras el fin de la guerra, en 1946, debido a las presiones soviéticas, y posteriormente indultado en 1949, Ryti, licenciado en leyes, liberal de convicción y opuesto tanto al totalitarismo soviético como a los fascismos de la década de los 30, se retiró de la vida política, dedicándose a la docencia hasta su muerte.

Archivo Fernández-Xesta.

Rysto Ryti pagó con destitución y cárcel su compromiso con Alemania

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación