san fernando

Contratan la musealización de la casa natal de Camarón

El equipamiento mostrará las claves de la vida del cantaor en seis apartados, que contarán con una inversión de 137.940 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de Diputación (IEDT) ha contratado con la empresa Kultura, Ideas y Estrategias para el Patrimonio SL la dotación de los bienes expositivos que convertirán la casa natal de Camarón de La Isla en un centro de interpretación. La cuantía de este contrato, tras resolverse la licitación pública convocada, asciende a 137.940 euros. Se trata de la segunda intervención promovida por el IEDT en el número 29 de la calle Carmen (ya que aún se está realizando la rehabilitación de la finca), donde se localiza el patio de vecinos donde residió José Monje Cruz desde su nacimiento (el 5 de diciembre de 1950) hasta los 16 años de edad.

El proyecto municipal sobre el que se ha orientado el proceso de contratación se denomina Las Claves de Camarón.

En concreto, se relacionan seis ejes temáticos distribuidos en las estancias que delimitan el patio de vecinos donde vivió José Monje Cruz.

En la estancia 'De La Isla a San Fernando', se precisa la evolución de la trama urbana isleña; después hay otra que se centra en el barrio de las callejuelas donde se enmarca el inmueble; en 'El patio de vecinos' se reproducirán sonidos que recrearán el ambiente de los denominados corrales y las relaciones sociales del vecindario; con 'Las fuentes' se pretende exponer las figuras del arte jondo y los diferentes palos; 'La forja del mito' relatará las pasos incipientes de Camarón con sus actuaciones en la Venta de Vargas junto a Rancapino, en la feria de Sevilla, sus intervenciones en Málaga en el seno de la compañía de Miguel de los Reyes, su participación en el cuarto festival de Cante Jondo en Mairena del Alcor o en la Caracolá de Lebrija, así como sus primeras apariciones en Madrid y por último 'José Monje. Su familia y su entorno afectivo', un espacio en el que se reproducirá las dos estancias donde vivió la familia de Camarón. Se prevé, en dicho lugar, la proyección de un audiovisual circular de 360 grados. El centro de interpretación estará provisto de paneles con textos explicativos en español, inglés y alemán, reforzados con imágenes fijas y en movimiento.

imagen
Ver los comentarios