San Fernando vuelve a celebrar su hazaña de 1810
Hoy será el gran día de la efemérides con diferentes actos oficiales y lúdicos
Actualizado: GuardarLa Feria Gastronómica de la Bahía, organizada por la Asociación de Comerciantes de San Fernando (Acosafe), dio ayer en el parque Almirantel Laulhé el pistoletazo de salida a la conmemoración de Las Cortes de San Fernando que viven hoy su gran día.
La jornada ha comenzado a las 10.00 horas con una charanga por las calles del centro. A las 11.00 horas se llevará a cabo un desfile de trajes de época, organizado por la Asociación '24 de septiembre de 1810' junto a otras entidades recreativas, mientras que en el Zaporito se realizará la ceremonia de la triple salva de artillería, para conmemorar las sesiones de Cortes celebradas en la Real Isla de León e inauguración de la muestra de la Batería Británica Número 4, gracias a la Fundación 'Legado de Las Cortes'.
Una gymkana participativa familiar y un solemne izado de la Bandera de España, con secciones que vestirán uniformes de época , completan las iniciativas antes de que dé comienzo el acto oficial de la efemérides. A la 12.30 horas la Iglesia mayor acogerá la recreación del juramento de los diputados a Cortes Generales y Extraordinarias, a cargo de la Asociación '24 de septiembre de 1810'. Mientras que en la plaza del Rey habrá un programa especial 'Babyradio', en directo, que contará con la visita de los personajes favoritos de los niños.
Hay que destacar que este año la celebración se dedica a la Unión Europea ya que se cumplen 30 años desde que España entrara a Forma parte de esta institución democrática. Precisamente por ello que el acto principal que se desarrollará en el Real Teatro de Las Cortes el 24 de septiembre a las 12.30 horas, estará presidido por el político Josep Borrell que fuera presidente de este organismo desde el 2004 y hasta el 2007. Además se encargará de realizar el discurso central con una conferencia denominada 'De San Fernando a Bruselas'.
Un globo aerostático, una novillada en clase práctica, la escenificación de la primera reunión a Cortes y un espectáculo flamenco cerrarán el día principal de la celebración.
Otro día destacado será el sábado 26 de septiembre que contará con una recreación histórica de la defensa de La Real Isla de León, por la Fundación 'Legado de Las Cortes' y otras asociaciones invitadas, en la que se representará el repliegue del Ejército de Extremadura, la batalla del Portazgo y el juramento de la Constitución de 1812. Será en el caño del Zaporito a partir de las 19.00 horas. La música la pondrá el reconocido grupo Danza Invisible que actuará en el atrio del Ayuntamiento a las 21.00 horas.
Ver los comentarios