La alcaldesa de San Fernando y el alcalde de Puerto Real visitan por primera vez el recinto
La alcaldesa de San Fernando y el alcalde de Puerto Real visitan por primera vez el recinto
PATRIMONIO

San Fernando y Puerto Real buscan la forma de sacar adelante el Real Carenero

Reclaman al ministerio de Fomento que cumpla con el compromiso de rehabilitación de la segunda fase que incluye el puente Zuazo y los accesos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y el alcalde de Puerto Real, Antonio Romero, acompañados por el primer teniente de alcaldesa Fran Romero y técnicos municipales de ambos ayuntamientos han visitado el Real Carenero, de cara a promover nuevas líneas de colaboración que puedan poner en valor este conjunto patrimonial.

Tal y como ha recordado la regidora isleña, el espacio del Real Carenero (perteneciente al municipio de Puerto Real) fue rehabilitado tras una inversión de más de tres millones de euros, quedando aún por concluir una segunda fase que incluye al puente Zuazo, las conducciones de agua y los accesos. «Ha habido ejercicios presupuestarios del Gobierno en los que se ha incluido esta segunda fase e incluso se habló de financiarlo a través del uno por ciento cultural a través del ministerio de Fomento, pero nunca ha llegado y lamentablemente esa voluntad y compromiso político ha ido decayendo», ha asegurado Cavada.

Por ello, con la intención de seguir dinamizando y generando actividad económica en Puerto Real y San Fernando «que cuenta con un importante pilar económico en la historia y el patrimonio ligado a las conmemoraciones de 1810 y 1812»; ambos alcaldes han acordado, en primer lugar, seguir reivindicando el cumplimiento de ese compromiso del Gobierno Central para que sea una realidad la rehabilitación en su conjunto: la del Real Carenero y la del Puente Zuazo «como uno de los principales elementos de interconexión y puesta en valor de todo el legado del Doce».

Además, ambos regidores han acordado trabajar de manera conjunta de cara a dinamizar este espacio ya que, tal y como ha indicado Patricia Cavada, «a ambos ayuntamientos nos interesa para que repercuta económicamente en ambos municipios». Por ello, los técnicos municipales y los concejales del área de ambos consistorios van a ponerse en marcha para trabajar «de manera coordinada y firme» en distintas variantes de aprovechamiento y puesta en valor del Real Carenero «de forma que busquemos distintos escenarios y fórmulas eficientes y rápidas de hacerlo realidad; combinando elementos culturales con la sostenibilidad medioambiental, actividades para niños, de restauración, etcétera. Hay que darle ya actividad al Real Carenero y consolidarla en este mandato. Seguiremos avanzando en esa dirección y buscaremos la colaboración y el empuje de todas las administraciones, sin descartar ninguna», ha remachado la alcaldesa.