Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
FIESTAS

El recinto de La Magdalena abre sus puertas a la fiesta isleña

Marta Valbuena comienza su reinado al ser proclamada como Salinera Mayor en el escenario del parque Almirante Laulhé

Actualizado:

Por delante cinco jornadas para disfrutar de los reencuentros, para saborear las conversaciones con manzanilla o unas tortillitas de camarones, para revivir la ilusión a través de los niños y para ver como los jóvenes echan sus primeras partidas en el juego del amor. La Feria es ese espacio que cada uno hace suyo, en la que cada uno tiene su rutina, pero en la que todos encajan. Y el recinto de La Magdalena abre sus puertas de nuevo, con sus luces de colores, con sus sevillanas y los últimos hits veraniegos, con los megáfonos anunciando hamburguesas y churros. Como si no hubieran pasado 365 días.

Y a pesar de que conforme van pasando los años los recuerdos pesan más a la hora de pisar el albero, lo cierto es que la Feria se reconvierte y de nuevo lo hace, con la promesa de que el próximo año cambiará aún más en busca del esplendor de antaño. El anterior Gobierno trasladó la proclamación de las salineras, el pistoletazo de salida a la fiesta, al atrio del Ayuntamiento, pero ahora ha vuelto de nuevo al parque Almirante Laulhé. Algo que supuestamente va a ser obligatorio el año que viene puesto que se espera que el Palacio Consistorial esté para entonces en obras. Así que mejor acostumbrarse ya.

Y esta tarde-noche fue especial para una joven en concreto, la que a partir de ahora tendrá sobre su espalda el peso de representar a la mujer isleña. Marta Valbuena inició su reinado como salinera mayor y las primeras miradas de la celebración fueron para ella. No estará sola en esta función, pues le acompaña su corte que en esta edición estará formada por Ana María Lobato Romero, Inma Pato Rodríguez, Luz Marina Olvera Benítez, Gema María Sevilla Monterroso, Rocío Reyes Conchas, Claudia Rodríguez Ruiz, Almudena María Florido Selvático y Alba María Reseco Escudier.

El cantaor Diego Carrasco fue el encargado de poner el acento musical a una velada que como cada año atrajo a un gran número de asistentes, que posteriormente se trasladaron hasta la puerta de la Feria en la entrada de La Magdalena para ver el alumbrado.

Especial

Y si la tarde-noche era para Marta Valbuena, el momento del alumbrado era para los alumnos del colegio San Ignacio. Como premio a la iniciativa cívica que han llevado a cabo durante el curso para la mejora y limpieza de los espacios públicos, el Ayuntamiento decidió que fueran ellos los encargados de encender la Feria .

El brillo en sus ojos y la emoción en sus caras reflejaban que durante unos días van a presumir de haber sido los responsables de que el recinto tenga luz. Una jornada especial porque con ellos se abrió de manera oficial la Feria, una tradición que como todas se reconvierte y se vive de diferentes formas. Los más mayores en busca de casetas, conversación y actuaciones y los más jóvenes al paseo para estar con los amigos antes de dejarse llevar por la música.

Y no hay tiempo para el descanso, porque mañana es el Día de la Mujer, la única jornada que se vive con la luz del Sol, puesto que es la iniciativa que ha sabido combatir el calor anteponiendo la diversión en un día en el que el recinto se viste de traje de gitana.