La Feria de San Fernando vuelve a poner luz y música a las noches del verano
Hoy arranca una de las fiestas con más tradición de la Bahía y se prolongará hasta el próximo domingo con el Día de la Mujer y el del Carmen como platos fuertes
Actualizado:Ya dan los últimos retoques. Quedan pocas horas y todo tiene que estar listo para el encendido del alumbrado, las mesas, las sillas, una pincelada por aquí, otra para allá. Ya solo se cuentan las horas para que San Fernando vuelva a dar luz y poner música al verano. La Feria del Carmen y la Sal es luna de las fiestas más tradicionales de la Bahía, que vivió una época de esplendor que ahora sueña con recuperar, si bien su gran transformación no será para este año, sino para el próximo.
Pero para eso quedan todavía 365 años y lo que toca es centrarse en la celebración que se prolongará hasta el próximo domingo. Un oferta de 41 casetas, dos menos que el año pasado y la mayoría (hasta 15) de hermandades y cofradías. Aunque la gran apuesta de la Feria vuelve a centrarse en el Día de la Mujer y en la jornada que da sentido a su celebración, el Día del Carmen.
Pero mejor ir por pasos. Esta noche, a partir de las 23.00 horas, se realizará el alumbrado del recinto de La Magdalena y correrá a cargo de alumnos del colegio San Ignacio, que han sido premiados por el Ayuntamiento por una iniciativa cívica que han desarrollando dentro del programa Ecoescuelas.
Aunque la cita comenzará unas horas antes, en concreto a las 20.30 cuando se desarrolle la proclamación de las salineras y su corte. En los últimos años se ha desarrollado en el atrio del Ayuntamiento, pero el nuevo Gobierno municipal ha decidido que este acto regrese al parque Almirante Laulhé.
Una vez que la ciudad conozca a las isleñas que se encargarán de ser las representantes de San Fernando en las diferentes fiestas y eventos de toda la provincia hasta el próximo año, le tocará el turno al cantaor flamenco Diego Carrasco, el artista encargado de amenizar una velada que se extenderá hasta la madrugada, porque una vez que se finalice la fiesta se trasladará al recinto para sumergirse por primera vez en los olores, los sabores y colores que darán sentido a las noches de los isleños hasta el próximo domingo.
Y no habrá mucho respiro porque solo un día después, el miércoles, será el turno para que la mujer vista este recinto. El Día de la Mujer se ha convertido en la jornada por excelencia de esta fiesta. La única jornada en la que la Feria se vive de día de forma intensa. Y es que el verano y las altas temperaturas hace que sea una celebración que se disfrute al caer el Sol, algo que parece que volverá a repetirse sobre todo al no dar descansos las olas de calor.
Pero por un día, las peinetas, los trajes de gitana, las sevillanas y las charangas ganan la partida y La Magdalena se transforma en una feria similar a la del resto de municipios de la provincia.
Su patrona
Y el jueves será la Virgen del Carmen la gran protagonista de la fiesta. La patrona de la ciudad, la que da nombre a la gran fiesta de la ciudad visitará el recinto. Lo hará a través de la procesión marítima que transcurre por el caño de Sancti Petri al transporta a la imagen desde el puerto de Gallineras hasta la misma Magdalena. Embarcaciones, motos de agua y kayaks suelen acompañar a la patrona de San Fernando en su travesía. Esta años saldrá a partir de las cuatro de la tarde.
Aunque la gran novedad en este día estará en la Iglesia Conventual de El Carmen, pues 38 años después se recupera la salida procesional de la Virgen del Carmen Coronada. Precisamente se cambió con motivo de la coronación pasándose a octubre, pero ahora vuelve a julio para sacar a la calle a fieles y devotos a partir de las ocho de la tarde. Su recogida será sobre la medianoche, una buena hora para ir al recinto y disfrutar de la fiesta.
El viernes a las 21.00 horas, se celebrará el encuentro de salineras en la caseta municipal. El sábado el protagonismo se trasladará a la plaza de toros, lugar que acogerá un homenaje de despedida al maestro Ruiz Miguel. El gran torero de San Fernando se corta la coleta y da el testigo a una promesa ya consolidada, el joven David Galván. Todo ello con Padilla como testigo. Ya a las 21.00 horas se llevará a cabo una recepción a las reinas y damas de la Bahía, en la caseta municipal.
El domingo, a partir de las 13,00 horas, se celebrará una cabalgata ecuestre que partirá desde la iglesia de la Oliva, en Camposoto, hasta el recinto ferial. A continuación, se desarrollará el VI Concurso Jinete y Caballo Cortes Islas de León, a la mejor presentación de caballista con sus monturas. Y a las 20.00 horas se celebrará el Encuentro del Mayor, en el que participarán la residencia de Cruz Roja, la residencia de San José y Cáritas Buen Pastor. La Feria del Carmen la volverá a despedirse a la medianoche con una exhibición de fuegos artificiales que pondrán el punto y final a la gran fiesta del verano en La Isla.