Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Foto de familia delante del Panteón de Marinos Ilustres
ARMADA

Pedro Morenés:«Tenemos unos problemas que ya no están tan lejos y la preparación es fundamental»

El ministro de Defensa alude a la «fase complicada» en la que se encuentra la defensa de España y los países aliados en la entrega de Despachos de la Escuela de Suboficiales

CARLOS CHERBUY
Actualizado:

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, dejó entrever en la entrega de los Reales Despachos en la Escuela de Suboficiales de la Armada de San Fernando, el incremento del riesgo de ataques yihadistas y la amenaza que supone no solo para España sino «para el resto de aliados y el mundo». Morenés presidió este acto y al finalizar expuso la necesidad de la preparación y la formación para que la Armada pueda afrontar los nuevos retos a los que se enfrenta. 

"La Armada es un pilar fundamental de la defensa de España en un momento que, como saben, nuestra seguridad y la de nuestros aliados está cada vez más en una fase complicada a la que hacerle frente. Tenemos muchos problemas y no muy lejos. Es cierto que algunos lejos, pero otros ya no tan lejos. Por tanto la preparación de nuestra fuerza, su instrucción y formación es fundamental y absolutamente necesaria", expuso el ministro.

De esta manera también hizo alusión a la necesidad de acuerdos y colaboraciones como a la que se ha llegado con Estados Unidos para que tenga una base permanente en Morón. Por último felicitó a los nuevos sargentos y destacó el papel que la provincia de Cádiz tiene para la Armada y sobre todo San Fernando municipio que no solo acoge esta fuerza sino de diferentes ejércitos agradeciendo "siempre la cercanía y el apoyo".

Morenés entregó los Reales Despachos de Empleo a 181 nuevos sargentos de la LXXVI Promoción de Suboficiales del Cuerpo General de la Armada y del Cuerpo de Infantería de Marina. Para los alumnos supone la obtención del primer empleo militar de carrera. Morenés ha entregado los Despachos a los números uno de promoción de cada Cuerpo y les ha impuesto la recompensa obtenida como premio a su brillante expediente académico.

Así, el sargento del Cuerpo General de la Armada Manuel Blanco Núñez ha recibido la Cruz del Mérito Naval, al igual que el sargento del Cuerpo de Infantería de Marina Víctor Manuel Moreno Ruiz. El resto de los sargentos ha recibido su Despacho de manos de distintas autoridades civiles y militares, mientras que la presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Irene García, ha entregado un sable a los números uno de cada Cuerpo como premio de fin de carrera.

La promoción

La edad media de los nuevos sargentos de la Armada oscila entre los 22 y los 36 años, resultando una media de 29 años, con un tiempo de servicio medio de siete años. En esta promoción predominan los alumnos andaluces (52,9%) y los gallegos (14,3%), seguidos por los de origen madrileño y valenciano (6,4%).

El diez por ciento es del resto del territorio nacional, mientras que el 16,4 por ciento ha nacido fuera de España, concretamente en países como Alemania, Argentina, Colombia, Paraguay, Venezuela, Ecuador, Honduras, Argelia o Chile.

En esta promoción de la Armada han cursado estudios 35 alumnas, lo que supone un 10,4 por ciento del total. Por provincias, la que aporta mayor número de alumnos es Cádiz con 80, seguida por La Coruña con 21.

El acto, que se ha desarrollado en la Escuela de Suboficiales de la Armada de San Fernando (Cádiz), ha contado también con la asistencia del Almirante Jefe de Personal de la Armada, José Antonio Cuesta; el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz; el consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, entre otras autoridades civiles y militares.