Sí se puede San Fernando no pactará con PSOE pero tampoco dejará que gobierne el PP
Su candidato, Ernesto Díaz, está dispuesto a apoyar la investidura de Patricia Cavada para evitar que gobierne Loaiza siempre que no haya acuerdos con otras formaciones
Actualizado: GuardarNada más conocerse los resultados del pasado 24 de mayo, Sí se puede San Fernando se autodescartó para formar Gobierno. Su candidato, Ernesto Díaz, explicó este mediodía las razones, al considerar que no contaban con fuerza suficiente para llevar a cabo el cambio que pretenden. «No vamos a engañar a los ciudadanos ya que un pacto con el PSOE es imposible, sobre todo porque somos minoría lo que complica aún más sacar adelante las propuestas».
Pero desde la formación se entiende que lo que los comicios han dejado claro es un rechazo al PP y por ello están convencidos de que tampoco «se puede dejar que gobierne en el PP». Qué significa esto, pues que Sí se puede San Fernando apoyaría la candidatura de la socialista Patricia Cavada en caso de que le hiciera falta para gobernar y no tenga cerrado pactos con otras formaciones.
«Nosotros ahora mismo no consideramos otro escenario que el de la oposición. Si el PSOE llega a un pacto con otras formaciones como parece que se encamina con el PA, nosotros no apoyaremos la formación de este Gobierno. No serviremos de apoyo a cogobiernos en San Fernando, pero tampoco permitiremos que el PP continúe en la Alcaldía ante el rechazo que ha obtenido de los isleños».
De esta manera Ernesto Díaz habla de la intención de su partido de discutir su programa y de proponer desde la oposición, ante la falta de expectativas «de un cambio real en San Fernando».
El tablero es ahora mismo favorable al Partido Socialista, que tras la determinación de Sí se puede San Fernando no necesita de pactos para gobernar. Lo único que puede arrebatarle el bastón de mandos a Cavada, es que el candidato del Partido Popular y actual regidor, José Loaiza, logre cerrar un Gobierno contentando al andalucista Fran Romero y al líder de Ciudadanos Javier Cano.
Cuentas transparentes
Por otro lado Ernesto Díaz aprovechó la ocasión para realizar un ejercicio de transparencia y exponer los gastos de campaña de su formación «con la esperanza de que otros partidos hagan lo mismo puesto si se habla de cuentas claras en las instituciones, estas cuentas ya deben de ser transparentes en los partidos».
Según El candidato de Sí se puede San Fernando, la formación gastó unos 2.000 euros en realizar sus diferentes eventos y actividades un dinero que se sacó de donaciones particulares y microcréditos. «De esta manera no tenemos nada que deber ni a bancos ni a grandes empresas».
En cuanto a los datos electorales, Díaz lamentó que la abstención fuera mayor que hace cuatro años y habló de la ruptura del bipartidismo, con la pérdida de cuatro concejales entre PP y PSOE, para la llegada de nuevas alternativas. «Nosotros somos el partido más representativo de este voto alternativo ya que hemos conseguido cuatro concejales».
Ver los comentarios