San fernando

Los muros de la casa natal de Camarón presentaban un estado de «ruina inminente»

Continúan las críticas por la actuación en el inmueble que más visitas atrae a la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El teniente de alcalde de Desarrollo de San Fernando, Ángel Martínez, ha comunicado las conclusiones del informe redactado por el arquitecto municipal que ejerce la dirección facultativa de las obras la casa natal de Camarón.

En el documento se especifica que la demolición de parte de los muros del inmueble fue ordenada por «la ruina inminente» que presentaban los mismos.

El técnico achaca el estado ruinoso de esos tramos murarios a «la pobreza constructiva de los muros, hechos con tierra, arcilla, ripios y cascotes, con algún mampuesto esporádico, por el sistema de tapial, con pérdida generalizada de su revestimiento de cal por el abandono que este edificio sufrió desde hace años».

También se hizo necesario demoler los forjados de cubierta del inmueble ya que, de otra forma, no hubiera podido dedicarse «para un uso público».

El director facultativo de las obras también recuerda que el edificio no está catalogado por el PEPRICH, por lo que el mantenimiento de parte del inmueble y recuperación del espacio del patio fue decidido a propuesta del autor del proyecto.

En la actualidad se mantienen los muros tanto de la primera crujía del edificio por la calle Carmen, como de las dos piezas en que habitaba la familia de José Monje Cruz, pretendiéndose tanto reconstruir los muros que ha habido que demoler con fábrica de ladrillo, como la prevista recuperación del espacio original del patio del edificio original.

Ver los comentarios