Diego Villalba: «Hay que aprender a sortear los impedimentos y los obstáculos»
Este creador de contenidos audiovisuales es uno de los referentes de la provincia
Actualizado: GuardarDiego Villalba es uno de los creadores de contenidos audiovisuales para internet más conocidos de la provincia. Es un pionero al introducirse dentro del cada vez más conocido mundo de las web series y ha explotado con sus parodias en Vine. Una plataforma que solo permite seis segundos de vídeo pero que se convierten en viral, y que en el caso de Diego ha conseguido que sean reproducidos hasta en 19 millones de ocasiones. Sus aspiraciones pasan por abrirse camino a través de videoclips para artistas y de nuevos proyectos hasta llegar a conseguir filmar una película.
-¿Desde cuándo está haciendo vídeos?
-Desde pequeño hago mis locuras. Me encontraba vídeos de VHS en la basura y buscaba la forma de ponerlos a funcionar y enlazarlos para poder grabar unas cintas encima de otras.
A partir de ahí comenzó a crecer mi interés pero siempre he sido autodidacta me gusta aprender con la práctica.
-Y llegó '300 pavos', ¿imaginó que tendría tanto éxito?
-La serie llegó porque algo tenía que hacer. No encontraba nada a nivel laboral ni nada me atraía y me distraje con esta historia y lo cierto es que funcionó. Fue una gran sorpresa porque en solo tres días el primer capítulo consiguió más de 50.000 visitas. Era algo que hice para mis amigos y conocidos, pero que llegaran correos de Barcelona y de otras partes de España preguntando que cuándo se iban a publicar más capítulos me sorprendió bastante. Sobre todo porque visualmente estaba muy limitada.
-¿Hasta dónde va a llegar '300 pavos'?
-Pues hemos hecho cuatro capítulos vamos a meternos con el quinto y mi intención es llegar hasta siete. El último queremos hacerlo un poco más largo. Ahora vamos ya por más de 200.000 visitas y es algo que te llama la atención porque no hacemos promo ninguna. Simplemente es una idea que surgió y ha salido bien pero para hacerlo nos hemos encontrado muchas dificultades e impedimentos. Yo siempre digo que pase lo que pase y se encuentre uno con lo que se encuentre hay que tirar para delante y no dejarlo para otro día. Intentarlo una y otra vez, tener imaginación y aprender a sortear los obstáculos.
-¿Por qué una web serie?
-Era un campo desconocido que pocos estaban haciendo y que todavía está por explotar. Lo cierto es que cada vez hay más personas que apuestan por este formato para darse a conocer. Yo vi la posibilidad de contar una historia a través de aquí y ha llamado mucho la atención. A mí me han metido dentro de la denominada 'generación web serie'.
-¿De dónde saca las historias?
-Pues de la calle. Das una vuelta y escuchas una discusión o una conversación y surge una idea una escena. Las personas mayores que van pegando voces mientras dan un paseo son un filón y surge solo. Bueno te lo tienes que llevar a tu terreno.
-También se está dando a conocer por sus parodias.
-He descubierto la aplicación Vine y se ha convertido en una locura. De inmediato comenzaron a crecer los seguidores y ahora voy por 26.000. Pero se convierten en virales y ya estoy a punto de llegar a los 19 millones de reproducciones. Las redes sociales lo amplifican y me he sorprendido a mí mismo. Pero no es que lo haga porque busque esa repercusión, sino porque se me ocurre una idea saco el móvil y lo hago. Además es curioso porque vas por la calle y te reconocen, te paran se hacen fotos contigo. Llegas a las personas. A otras no. Uno se parte con un vídeo y a otro no le hace gracia, pero no sé por qué yo solo soy yo mismo y hago lo que me apetece hacer.
-¿Tiene miedo a hacer un vídeo y que no alcance tantas reproducciones?
-Tienes que ir en la dirección en la que crees sin dejarte llevar por lo demás o por lo que se ve o por lo que no..
Ver los comentarios