Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
san fernando

Reconvertir La Isla

El Ayuntamiento pretende impulsar la Almadraba, Bazán, La Ardila y también el centro Loaiza apuesta por los fondos europeos para mejorar la ciudad

CARLOS CHERBUY
Actualizado:

San Fernando, a excepción de programas eventuales, nunca se ha aprovechado de las posibilidades de los fondos europeos. Algo que desde el actual equipo de Gobierno, encabezado por el 'popular' José Loaiza, se pretende cambiar.

Para acudir a las inversiones que oferta la Unión Europea es necesario crear un plan de desarrollo global que presentar y dentro de los nueve ejes a los que un municipio se puede acoger, desde La Isla se apostará por las nuevas tecnologías, la eficiencia energética, la cohesión social y el cuidado del medio ambiente. Si finalmente esta estrategia es aprobada podrá llegar a contar hasta con 20 millones de euros (ya que son ayudas cofinanciadas y el Consistorio debe afrontar el 20% del total).

En los primeros puntos se pretende completar la oferta de futuros equipamientos como el Museo Camarón en Casa Lazaga o el Palacio Consistorial. Con la digitalización de archivos, conectividad, apuesta por la eficiencia energética. Además se puede mejorar la experiencia de otros equipamientos y ofrecer apoyo en este sentido al Museo Municipal, al Museo Naval o al futuro archivo de la Cruz Roja.

Atajar la infravivienda

La cohesión social incide en evitar que haya zonas de una ciudad deprimidas mientras que otras avanzan. En este sentido el Consistorio expone la posibilidad de utilizar los fondos en zonas como la Ardila o Bazán para atajar la infravivienda, así como en la Almadraba para la mejora de suministros y la eliminación de la Pieza trasera de las viviendas, que se inunda de suciedad.

También aquí se apuesta por la mejora de distintos equipamientos especialmente por la creación de centros de mayores o la potenciación del puerto de Gallineras.

En cuanto al medio ambiente el objetivo se centra en recuperar los recursos del Parque Natural y aprovechar el potencial que actualmente tienen las salinas y los esteros. La dinamización de estos espacios es otra de las bases de un plan que también se preocupa por las posibilidades culturales y patrimoniales del centro.

En definitiva un documento que pretende hacer de San Fernando una ciudad inteligente, integradora y sostenible. Una vez se consiga el visto bueno de Europa, será el momento de determinar los proyectos de cada eje.