Comprueban los sistemas de señalización del tranvía en San Fernando
La intención era llevar a cabo estas pruebas de forma conjunta con el vehículo pero sigue sin haber acuerdo conADIF para que regrese a La Isla
Actualizado:La Consejería de Fomento y Vivienda, administración que gestiona el tren tranvía de la Bahía de Cádiz, ha iniciado las primeras pruebas de los diferentes elementos y dispositivos que permiten la gestión y control del tráfico tranviario, entre ellos el enclavamiento, dispositivo instalado en una subestación de San Fernando que procesa toda la información de los semáforos y contadores de eje.
Estos ensayos se están efectuando a través de un puesto de mando provisional, donde se ubica el programa de gestión (software) que garantiza el control y supervisión en tiempo real de la explotación y circulación de las unidades. Esta aplicación concilia toda la información procedente de los diferentes elementos de señalización ferroviaria, entre ellos los semáforos ya instalados en todo el trazado urbano de San Fernando y en el interurbano entre el municipio isleño y Chiclana de la Frontera, así como los contadores de eje, que se ubican en las diferentes paradas, y el mencionado enclavamiento, que procesa la información de la señalización ferroviaria, contenido que luego se canaliza al puesto de mando para la gestión en tiempo real.
El sistema de señalización ferroviaria del que se ha dotado al trazado tranviario ha sido suministrado por Alstom a la empresa que ejecuta este contrato, Telvent Tráfico y Transporte, que se adjudicó el concurso por valor de 18,76 millones de euros. La señalización ferroviaria, que garantiza la circulación de las unidades del tren tranvía en condiciones de seguridad, se complementa con los sistemas de prioridad semafórica y con el sistema de ayuda a la explotación, que da soporte a la gestión en tiempo real de las circulaciones y sus horarios de paso. Estos dos últimos sistemas se encuadran también en el mencionado contrato.
Sin noticias
Precisamente este era uno de los elementos de pruebas que se esperaba realizar con la máquina de nuevo circulando por el trazado tranviario de San Fernando hasta la entrada de Chiclana. La intención de la Junta era la de completar la fase de pruebas a lo largo de este mes de abril, una vez que en noviembre se realizaron las primeras comprobando el modo de circular los vehículos por la calle Real y la velocidad por el tramo interurbano. Sin embargo, sigue sin haber noticias sobre la fecha ni si se ha conseguido llegar a un acuerdo con ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) que debe autorizar el paso de la máquina desde la plataforma ferroviaria a la tranviaria.