Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
José Loaiza preside la mesa junto al delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz - c. c.
san fernando

Definen las líneas para el 250 aniversario de la independencia de San Fernando

El Ayuntamiento crea la Comisión que a partir de ahora se encargará de elaborar el programa que se desarrollará a lo largo del próximo año

CARLOS CHERBUY* sanfernando@lavozdigital.es
Actualizado:

Una nueva efeméride, un nuevo acontecimiento histórico y un nuevo plan de trabajo. San Fernando ya se prepara para conmemorar el 250 aniversario de su segregación de Cádiz, tras la conformación de un Ayuntamiento propio.

La fecha marcada en el calendario es enero de 2016 y por ello ayer se constituyó en la iglesia de San Francisco (que también celebra el 250 aniversario de su proclamación como templo castrense, siendo la segunda iglesia más antigua de la ciudad) la comisión encargada de elaborar la programación que se desarrollará en la ciudad a lo largo del próximo año. Ya que en un primer momento la intención del Gobierno local es que esta celebración se extienda por todo 2016.

Precisamente, el Consistorio ya ha iniciado distintas conversaciones para lograr la colaboración de entidades e instituciones a la hora de traer actividades y actos. Hace escasos días se anunció el primero puesto que se cerró un acuerdo con al Administración de Loterías Nacional para que el próximo año se celebre un sorteo en San Fernando, si bien la fecha aún está por concretar.

Todo ello cuando también se han realizado contactos con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) para que se dedique un cupón a este hecho histórico, además de con Correos con el objetivo de que se cree un sello conmemorativo.

Desde el Ayuntamiento también se han mantenido una serie de reuniones con la Fundación del Museo del Prado, con la Dirección General de Cultura y con el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA) de Cartagena.

Todo ello en busca de iniciativas que permitan dar empaque a una efeméride especial, puesto que en 1766 se logró la independencia administrativa de Cádiz pasando a ser la Real Villa de la Isla de León. No fue hasta 1813 cuando pasó a ser considerada como ciudad bajo el nombre de San Fernando.

A todo lo anterior se sumará el trabajo que desempeñará la comisión que se constituyó ayer y que ya tiene marcada unas líneas de desarrollo puesto que se dividirá en cuatro grupos. El primero tratará todo lo que tiene que ver con lo cultural y lo patrimonial, se encargará de sopesar la posibilidad de la creación de monumentos, placas conmemorativas y todo lo relacionado con este planteamiento de generar elementos que sirvan para incrementar y fomentar el valor histórico de San Fernando.

Existe otro plano institucional, cuya misión será la de abordar los actos que entren dentro de esta categoría y que no pueden faltar en una celebración de tal calibre. De hecho, la intención es que la programación comience en enero con un acto de esta índole.

Otro grupo se dedicará a la participación ciudadana y eventos más sociales. El objetivo es que llegue al ciudadano y en especial a los escolares, para que conozcan el papel que San Fernando ha tenido a lo largo de sus diferentes épocas.

Por último un grupo de trabajo que se encargará de la promoción de la ciudad en relación con la efemérides. Es decir, en conseguir que tenga peso a nivel turístico y que tenga presencia tanto en medios de comunicación como en los operadores encargados de realizar ofertas de viaje.

Ahora estos grupos de trabajo deben de elaborar sus iniciativas para que se presenten en la próxima reunión y se defina el programa de actos. «Es un día muy importante para San Fernando ya que de nuevo se le dará el lugar que le corresponde por su historia. Tenemos el firme compromiso de instituciones como el Gobierno de España y la Armada y ahora hay que trabajar para que repercuta en los ciudadanos», dijo el alcalde, José Loaiza.