El colegio Erytheia se levanta ante la falta de plazas para niños
La Junta ha decidido quitar un aula de infantil, lo que provoca que varios pequeños con hermanos en el centro tengan que ir a otras escuelas
Actualizado:El baremo realizado por la Delegación provincial de Educación de la Junta de Andalucía el año pasado exponía la necesidad de suprimir un aula de tres años del centro Erytheia ante la falta de demanda. Sin embargo la planificación ha fallado y finalmente el centro escolar ha recogido 47 solicitudes para tan solo 25 plazas (en vez de las 50 que se tenían el año pasado).
El problema se agrava al comprobarse que de esas 47 solicitudes hay 28 de niños que ya cuentan con hermanos en el centro, lo que significa que tres familias van a contar para el próximo curso con niños en distintos equipamientos educativos. «Yo no sé cómo pretenden que esté en dos sitios a la vez a la misma hora. Si dejo primero a uno significa que el otro va a llegar tarde y si recojo a uno antes el otro se tiene que quedar esperando. He preguntado por el aula matinal y el comedor y no me lo puedo permitir. Si me veo en esta situación no sé qué voy a hacer», asegura Inma González, una de las madres afectadas por esta situación.
Es por ello que los padres se han levantado ante esta situación y han comenzado a moverse para solicitar una solución. Han recogido 1.579 firmas para solicitar más plazas. «Al presentar las firmas en Educación nos dijeron que no nos preocupáramos puesto que no había nada resuelto, pero sabemos que ha llegado una carta a la dirección que confirma la supresión de una de las plazas de tres años», expone María José Domínguez, presidenta del ampa del Erytheia. Aún así, esperarán a este viernes, fecha en la que Educación se ha comprometido a ofrecer una respuesta y solución definitivas.
Y no es el único problema, ya que se cuentan con 60 subsidiarios, es decir peticiones de niños para entrar en este centro si no consiguen plaza en su primera opción. «Vamos a realizar distintas movilizaciones y protestas y reunirnos con colectivos y partidos políticos en busca de apoyos, ya que consideramos que es una decisión injusta y que no tiene justificación y además perdemos a una profesora».
«En mi caso me encuentro que tengo una niña ya en este colegio en cuatro años de infantil y cuando he ido a solicitar plaza para la pequeña para el próximo curso me encuentro que han suprimido una línea y a pesar de tener puntos suficientes (30) estoy en la misma situación que 16 madres más, porque estos niños irían a sorteo ya que solo quedan disponibles 14 plazas para 17 niños con 30 puntos», explica Virginia García, otra de las madres afectadas. Todo ello cuando también hay familias que tienen niños en guarderías del entorno y ven como sus otros hijos se deberán desplazar.