san fernando

Recurren la adjudicación del traslado de los juzgados a un edificio de El Carmen

El centro de ocio San Fernando Plaza considera que no se han realizado las valoraciones de la forma adecuada y que han perjudicado su oferta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa Fortius Partners S.A. ha interpuesto un recurso potestativo de reposición para mostrar su desacuerdo con la decisión de la Junta de Andalucía, de adjudicar el traslado de la sede judicial de San Fernando (acuerdo que ya está firmado) a un inmueble de la Fundación Octavio Comes, ubicado en las inmediaciones de la plaza de El Carmen. En el escrito presentado a la Administración regional, la entidad considera que no se ha realizado de manera adecuada algunas de las valoraciones técnicas lo que ha perjudicado a su oferta, pues ellos presentaron el proyecto de colocar los juzgados isleños en la planta alta del centro de ocio San Fernando Plaza.

Hay incluso apartados que desde el escrito, realizado por el letrado Francisco Bernal, se consideran «delirantes» sobre todo en el caso del transporte público, al que se le da al inmueble de El Carmen cinco puntos alegando que a la espalda de la puerta de acceso pasará el tranvía.

«Resulta bochornoso que tras siete años de obras no se sepa ni cuándo va a pasar el tranvía. No está finalizado el tramo urbano de Chiclana ni se ha llegado a un acuerdo conADIF para conectarlo al tramo ferroviario. No se sabe cuándo entrará en funcionamiento y este edificio carece de paradas de taxis, de autobús o cualquier otro medio de transporte».

A la adjudicataria se le dan cinco puntos con el argumento de que de detrás pasará un tranvía

Tampoco se muestran conforme con la valoración realizada por el aparcamiento, dándole al inmueble de El Carmen siete puntos cuando carece de parking propio «ya que es privado, de los propietarios de los pisos y carece de aparcamiento público municipal o bolsas de estacionamientos en más de 500 metros». De esta manera, tampoco está conforme con los puntos otorgados a la tercera oferta (siete) pues se les da en base a lo que prevé el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), pero no a la realidad de los aparcamientos con las que se cuenta en la actualidad.

Con estas rectificaciones la oferta de Fortius obtendría más puntos que el resto y por lo tanto sería la adjudicataria para convertirse en la nueva sede judicial, motivo por el que presenta este recursos guardándose la posibilidad de iniciar acciones legales.

Además expone que no se ha valorado adecuadamente los frentes que tiene el edificio que cuenta con tres y no con dos obteniendo cinco puntos en vez de ocho. Y también alega que se ha obviado una comunicación posterior, al no encontrarse dentro de la documentación requerida, sobre el plazo de obra de adaptación que según Fortius podría realizar en cuatro meses, pero finalmente se le otorgó cero puntos a pesar de acortar los plazos dados por la Administración regional. Todo ello cuando desde la oferta se garantizaba una entrada particular a los juzgados y cubría todas las necesidades de espacio y privacidad. El escrito hace mención que desde la Junta se expone que no es adecuado ubicar un juzgado en un centro comercial, «resulta chocante ya que hay juzgados de Cádiz en los bajos de un estadio de fútbol o en el mismo edificio que el mercado de San José o el de El Puerto está en un polígono industrial».

Ver los comentarios