Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
SAN FERNANDO

La calle Real de San Fernando no tendrá un carril específico y señalizado para bicis

La Junta se agarra a la normativa municipal y además acuerda con los hosteleros la reubicación de algunas zonas para la carga y descarga

LA VOZ
Actualizado:

La Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (Asihtur) conoció a través del delegado territorial de Fomento, Manuel González Piñero, y la portavoz del grupo municipal Socialista, Patricia Cavada, los últimos aspectos que atañen a la obra del tranvía metropolitano de la Bahía de Cádiz y que inciden de manera directa a este sector empresarial. A esta cita asistió también el responsable técnico de la obra del tranvía, Santiago Bobo, con el objetivo de ofrecer información directa sobre cuestionas técnicas que pudieran ser de interés para los representantes de la hostelería

Asihtur quiso conocer detalles de la circulación de vehículos permitidos por la zona tranviaria, como las bicicletas, explicándose que estos vehículos no disfrutarán de un carril específico señalizado. Para esta determinación, la Junta se acoge a la ordenanza municipal de circulación de peatones y ciclistas, que contempla en su artículo 27 el libre uso de toda la extensión de la calle para las bicicletas que circulen por ella, con las limitaciones que imponen las normas de seguridad especificadas y las distancias con la zona de circulación del tranvía. Una regulación que hace años que espera su modificación con un borrador en el que se recoge que el lugar de tránsito para las bicicletas en el caso de la calle Real será la plataforma tranviaria.

Entre los temas tratados, también se analizó la ubicación de las zonas de carga y descarga en la calle Real, ya que Asihtur se mostró interesada en estudiar la localización de estos estacionamientos para los vehículos que abastecen a los bares y restaurantes y la necesidad de reubicar algunos de ellos. El delegado territorial de Fomento explicó que la ubicación de estas zonas ha sido determinada por el Ayuntamiento, mientras que los hosteleros trasladaron al representante de la Junta y a la portavoz municipal socialista la intención de rediseñar la situación de varias de estas zonas y remitir una nueva propuesta al Consistorio, con el objetivo de facilitar a los representantes de los locales la labor diaria de abastecimiento compatibilizándola con el entorno del tranvía y la nueva calle Real.

Finalmente, Asihtur comunicó su decisión de presentar un escrito en el Registro Municipal del Ayuntamiento en el que solicitará que se acuerde eximir a los hosteleros de la calle Real afectados por las obras del tranvía del pago de la tasa de ocupación de vía pública que abonan por la colocación de terrazas durante el tiempo que ha transcurrido las obras del cambio y consolidación de la plataforma tranviaria en estos últimos meses. Con ello se trataría de compensar las pérdidas que los locales de restauración de la calle Real han registrado al no poder explotar las mesas y sillas colocadas en sus veladores.