salud

Cádiz tendrá la herramienta diagnóstica más potente de oncología

Se incorporará durante este año y se sumará un mamógrafo digital, una resonancia magnética y un TAC

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz contará con un nuevo equipo de PET-TAC, la herramienta diagnóstica más potente en el campo de la oncología y que se incorporará a lo largo de este año.

Así lo ha anunciado la consejera en funciones de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez, durante una visita que ha realizado para comprobar los avances en centro hospitalario de San Carlos. De está manera destacó que una media de 1.200 pacientes gaditanos tengan que trasladarse a Sevillano para acceder a este tipo de estudio.

Este equipo, que se ubicará en Puerta del Mar, supone una inversión de 1,2 millones de euros y es capaz de detectar lesiones de hasta 4 milímetros.

Por otro lado también se integrará un mamógrafo digital con un coste de 180.000 euros y que realizará unos 5.000 estudios anuales

Mejoras en San Carlos

A este nuevo equipo se sumará la adquisición por 270.000 euros de un TAC para el hospital de San Carlos que realizará entre 9.000 y 10.000 exploraciones anuales.

Así mismo se incorporará una resonancia magnética de 1,5 teslas a San Carlos con un coste de 650.000 euros y este equipo contará con los más modernos sistemas para el diagnóstico por la imagen.

A las nuevas áreas de exploraciones digestivas y dermatología, se espera que en corto periodo de tiempo se incorpore el hospital de día, en lo que eral antigua UCI de San Carlos que aún se tiene que habilitar para ello.

Ver los comentarios