san fernando

Tras casi una década de obras abre sus puertas el Castillo de San Romualdo

La inauguración se realizará el próximo 26 de marzo y se tratará de un espacio dinámico con una agenda de exposiciones, conciertos y eventos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Fue en el año 2006 cuando, tras un largo proceso de negociaciones, expropiaciones y búsqueda de fondos desde finales de los 90, comenzaba la obra de rehabilitación del Castillo de San Romualdo.

Una de las fortificaciones más antiguas de San Fernando, que se especula que fue creada no solo para la defensa del territorio que se estaba expandiendo, sino que también para dotar de un lugar de culto al que pudieran acudir los habitantes. Los trabajos para recuperar este edificio fueron complejos y además no evitó varios parones por problemas de financiación. Pero ahora, tras casi una década de obras, por fin ha sido recepcionado y se pondrá en uso.

Así lo ha anunciado el alcalde isleño, José Loaiza, al presentar los planes del Ayuntamiento para este edificio.

Se tratará de un espacio dinámico cuyas estancias se dividirán para acoger exposiciones, conciertos y actividades de diferentes ámbitos. Para ello se contará tanto con la capilla, como con las galerías y el patio exterior de este recinto.

El objetivo no es otro que convertirlo en un referente turístico de la ciudad y que además sea un recinto vivo, es decir con capacidad para amoldarse a las celebraciones de la localidad y acoger eventos propios. No solo en el ámbito de lo histórico sino que también de lo cultural. En definitiva, un espacio dinámico y por ello se ha preparado una programación de primavera, que se extiende hasta junio, con la intención de continuar en verano.

Entre las diversas actividades que se realizarán en este nuevo equipamiento que se pone en servicio en la ciudad, destacan una exposición de postales clásicas de San Fernando, una importante colección de pintura moderna de la empresa DKV seguros, espectáculos de artistas de la talla de David Nieto, Joaquín de Sola y Jorge Giulano, actuaciones de Sara de la Cruz o Chekara, así como muestras de modelismo histórico, construcción de una maqueta del propio castillo, conferencias como la dedicada a San Romualdo por parte del profesor Francisco Glicerio Conde Mora, cine y hasta recreaciones históricas.

La inauguración se realizará el próximo 26 de marzo con un acto que dará comienzo a partir de la una de la tarde y que mostrará el estado en el que ha quedado el Castillo de San Romualdo tras el complejo proceso al que ha sido sometido. Algo que se visualizará con la primera exposición que acogerán sus galerías, que precisamente ahondará en los trabajos desde 2006 y a las ocho de la tarde se pondrá el colofón con un espectáculo multimedia cofrade denominado ‘Siete días para la Semana Santa’ obra de la firma Banian y en colaboración con la Banda Sinfónica Municipal de San Fernando. Esta primera programación se extenderá hasta el 30 de junio