Defensa saca a subasta propiedades por un valor superior a los 760.000 euros
El Ministerio sigue desprendiéndose de los locales comerciales y fincas que tiene en San Fernando para ganar rentabilidad e incrementar sus fondos
Actualizado:Hace escasamente unos días finalizó el derribo de lo que era otro de los símbolos del esplendor militar de San Fernando. El edificio de la antigua Ayudantía, situado en el paseo de General Lobo, llevaba años en situación de abandono y por ello Defensa decidió actuar y dejar una parcela completamente limpia.
Aunque también porque no encontraba comprador para la finca, cuyo terreno ahora puede ser aprovechado como espacio comercial y tener mayor salida.
San Fernando hace tiempo que dejó atrás la época en la que miles de personas llegaban cada poco tiempo para comenzar su instrucción militar, en la que se veían a cientos de personas con uniforme militar pasear por la calle Real, en la que la economía dependía de este engranaje y los bares no precisaban reclamos para estar llenos.
Eran otro tiempos y ahora la realidad es bien distinta. La ciudad se encuentra en busca de un nuevo modelo al que agarrarse para salir adelante, mientras que Defensa mira a San Fernando como una oportunidad para ganar rentabilidad a través de la venta de todos los espacios que tiene en su poder y que no cuentan con uso. Es por ello que cada poco tiempo saca un nuevo paquete de ventas de suelo y propiedades que alcanzan elevadas cifras.
La semana pasada volvió a sacar cuatro locales comerciales que tenía en la ciudad a subasta por un valor superior a los 760.000 euros y a la espera de que haya interesados por hacerse con ellos.
La mayoría de estos espacios se ubican en la plaza Santa Juana de Lestonac y hay uno que llama la atención al ser de 1.260,07 metros cuadrados y tener un precio de salida de 547.059,39 euros. Hay otro de 88,69 metros cuadrados con un valor de 55.583,80 euros y en esta zona también uno de 92,64 metros cuadrados con un precio de licitación de 73.742,37 euros. Por último hay un local situado en la calle Colegio Naval Sacramento de 122,28 metros cuadrados, con un valor en primera subasta de 87.208,87 euros.
Casi cuatro millones
La cantidad de propiedades que tiene el Ministerio de Defensa en San Fernando hace que el municipio sea uno de los que más posibilidades de negocio ofrece. Es algo que se puede comprobar con los datos de 2014, año en el que el Ministerio sacó a subasta fincas y parcelas por valor de 3,9 millones de euros.
El objetivo es hacer caja desprendiéndose de terrenos y fincas que ya no tienen valor alguno o que no entran dentro de los planes de futuro de Defensa. En este sentido San Fernando es uno de los municipios españoles que más inmuebles y espacios tiene en esta categoría. Así se puede comprobar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que cada cierto tiempo recoge un nuevo proceso con propiedades en La Isla.
A finales del año pasado se sacó uno de los terrenos de mayor valor tasado por Defensa de las últimas subastas realizadas. Se trata de un solar situado en la calle Ingeniero Vargas Machuca, junto a las conocidas como torres de la Casería. Colinda prácticamente con ellas y su coste en primera subasta es de 1,4 millones de euros.
El solar presenta todas las acometidas y está sin vallar, contando con accesos a dos vías. Está en una de las zonas de crecimiento de San Fernando, cuyo desarrollo se ha frenado ante la falta de fondos económicos, y se trata de uno de los espacios por los que Defensa esperaba sacar mayor tajada. Pero eso no quiere decir que lo consiga, de hecho en este caso la oferta quedó desierta y nadie mostró interés por el terreno. Lo único que ocurrirá es que el Ministerio bajará sus pretensiones, algo que ya se ha podido comprobar en varias ocasiones con parcelas que han alcanzado su tercera y hasta cuarta subasta.