La Casa Lazaga espera al comienzo de la rehabilitación de la finca
La Casa Lazaga espera al comienzo de la rehabilitación de la finca - c. c.
museo camarón

En busca de los pasos de Camarón

Loaiza anuncia que ya se han adjudicado las obras para la casa natal y el futuro museo y que se ha finalizado el inventario de sus objetos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«¿Por qué se le conoce como Camarón de La Isla?». La pregunta fue lanzada a unos alumnos de primaria en la peña del cantaor. A uno de los menores de pronto se le encendió la cara, como si le hubiera llegado una revelación y además con la confianza de que era certera e inequívoca, por ser la mejor explicación posible, y dijo: «porque le gustaban mucho las tortillitas de camarones».

La respuesta de que era por ser un gitano rubio y que le puso el mote un tío por el parecido, no convenció al pequeño que estaba más satisfecho con su apreciación. Pero ya será complicado que se le olvide, así como algunos datos de su historia, su imagen y su peña.

Es la principal apuesta del Ayuntamiento, recuperar el patrimonio del cantaor y darle un valor turístico, comenzando porque los más pequeños se conviertan en los mejores defensores del cantaor.

Es por ello que dentro de la oferta educativa municipal se recoge esta ruta para escolares. La educación es una pata importante dentro del denominado 'Espacio Camarón', pero no la única y en las últimas semanas se han ido asentando los pilares para que este proyecto sea una realidad.

De esta manera, ya se han adjudicado las obras para que la Casa Lazaga se convierta en su museo. Una actuación por un importe de 500.000 euros que se centrará en la recuperación de parte del inmueble y su puesta en valor. Es un primer paso a la hora de adecuar el lugar a las necesidades de esta iniciativa, pero «había que dar el primer paso» tal y como en más de una ocasión ha señalado el propio regidor, José Loaiza.

El Gobierno municipal no solo ha dado el primero, sino que pretende continuar el camino y precisamente el alcalde anunció ayer que también se ha adjudicado la actuación que debe recuperar la casa natal de Camarón situada en la calle Carmen.

Es más, ya se están culminando los trabajos para sacar a licitación la musealización de este inmueble. La intención del Ayuntamiento es que contenga varias salas dedicadas a la vida más personal del cantaor y que el patio se pueda dedicar a la realización de distintos eventos y espectáculos.

Según las previsiones municipales, la casa debería estar lista para finales de este año, por lo que se convertirá en el primer hito del 'Espacio Camarón'. Que no será el único. También se pretende recuperar la fragua que era del padre, mientras se recuperan los objetos personales.

En este sentido hace un año se firmó un acuerdo con la familia para la cesión de parte del legado del artista y los técnicos de Diputación, que han sido los encargados de realizar esta labor, ya han finalizado el inventario de cosas. Algunas ya se encuentran en San Fernando, como es el caso de su vehículo. El coche se encuentra en el taller de Toyota Gamo Bahía en Tres Caminos y está pendiente de que lleguen una serie de piezas para poder culminar su puesta a punto.

Ahora lo que queda es la catalogación y digitalización de todo lo que se ha recopilado, así como los pasos administrativos correspondientes, unos procesos que se esperan culminar en breve. Hay que destacar que además de ropa, enseres y premios, hay una gran colección de imágenes e instantáneas. Han pasado más de 20 años, pero San Fernando al fin recoge las huellas de Camarón.

Ver los comentarios