Infraestructuras

La rehabilitación del Ayuntamiento será realidad en septiembre

El jueves finalizarán los trámites municipales para salir a licitación y se espera que en mayo se pueda adjudicar la obra por más de 12 millones de euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El próximo jueves será un día crucial para la rehabilitación del Palacio Consistorial de San Fernando. Ese día pasará el expediente de la actuación por el Consejo de Gobierno local para su aprobación, lo que permitirá que se remita para su publicación en el Boletín Europeo.

Es entonces cuando comenzará una tramitación que ya resultaría prácticamente imparable, con el objetivo de que cuanto antes las máquinas puedan estar trabajando.

El problema es precisamente el proceso, pues debido al elevado coste del proyecto (que supera los 12 millones de euros) se requiere una serie de plazos y certificaciones que retrasan las obras.

De esta manera, y según las previsiones del Gobierno local, se espera que se pueda adjudicar en torno el mes de mayo y que todo esté listo en septiembre, mes en el que comenzaría la reforma.

Y todo ello con la premisa de que la actuación cueste todavía más barato y se alcancen los ocho millones de euros que desde un principio el Consistorio estima que cuesta la actuación.

El problema es que, tras intentarlo en múltiples ocasiones, no ha podido cambiar el proyecto para ajustarlo ya que no se ha llegado a un acuerdo con la Junta de Andalucía.

Pero sí se ha conseguido llegar a un acuerdo con el arquitecto y una vez que sea adjudicado se rebajarán los costes eliminando edificabilidad y elementos. «Porque un alcalde no precisa de un subterráneo para meter su coche en el garaje, puede ir andando o aparcar en el parking que está al lado y lo digo así de claro».

Esto significa que a concurso saldrá por 12 millones de euros, pero con una cláusula dentro del pliego que permitirá bajar el precio en un 39% para llegar a los ocho millones de euros que desde el equipo de José Loaiza se entiende suficiente para acometer esta rehabilitación.

Precisamente ya se cuentan con cuatro millones de euros para iniciar las obras. Una cantidad que debería de ser suficiente puesto que existe un compromiso por parte de la Junta de financiar la mitad de los trabajos.

Es por ello que el mismo jueves se enviaran varias cartas a las distintas delegaciones, entre ellas una directa a la propia presidenta de la Junta, Susana Díaz, y otra al delegado de Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, en la que se informará del comienzo de los trámites y se le recordará de ese compromiso.

«Pero como sabemos que a la Junta le gusta enredar y paralizar las cosas pues estamos listos para conseguir el resto del dinero sin necesidad de depender de ellos para hacer el Consistorio. De hecho tenemos capacidad para endeudarnos más todavía».

Claro que si la Junta cumple con su parte ese dinero se podría invertir en otros apartados y actuaciones para la mejora de la ciudad. Sea como sea desde el PP se considera que la rehabilitación de este emblemático edificio no se puede retrasar más, ya que es el referente arquitectónico de la ciudad y permitirá reducir alquileres, al estar ahora las dependencias municipales diseminadas. Por ello iniciará unos trámites por los que tendrá que liberar dinero para acabar las obras.

Ver los comentarios