Los armarios del tranvía, en manos del Defensor del Pueblo
Según la plataforma 'Sentencia Tranvía', su ubicación vulnera la Ley de Patrimonio Histórico
Actualizado:La plataforma 'Sentencia Tranvía' ha presentado una denuncia ante el Defensor del Pueblo Andaluz al considerar que la ubicación de los armarios eléctricos del tranvía vulnera la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, al estar a escasos metros de un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), como sería el caso del Compañía de María.
«Visto, el habitual cruce de 'y tu más' de dos administraciones públicas de distinto corte político, situación que está haciendo un daño irreparable a este país, es necesario advertir que la sociedad civil no puede permitir que se consolide semejante espectáculo y que en el caso de la obra del tranvía de la Junta de Andalucía, sería ningunear nuevamente el ordenamiento jurídico. Un nuevo capítulo a la hora de vulnerar el Estado de Derecho, en este caso, referido al Patrimonio Histórico».
Es por ello que desde este colectivo se ha optado por acudir al Defensor del Pueblo con la intención de que impere el ordenamiento jurídico y la esperanza de que se mande desmontar los armarios del tranvía.
Desde del Ayuntamiento ya se anunció que se paralizarían los trabajos si no se encontraba una ubicación alternativa. Poco más se ha sabido desde entonces, mientras que la estructura permanece en el lugar.
Todo ello mientras se avanza en la colocación de las marquesinas, en este caso en la parada de la plaza del Rey y se ha retirado uno de los primeros tramos de vallas del arreglo de las losas por la calle Real.
Pero la polémica sigue de la mano de este proyecto y la duda se sitúa en si los vehículos podrán o no llegar hasta San Fernando en abril para realizar la segunda fase de pruebas.