san fernando

El Ayuntamiento mejora en 30 puntos su transparencia

Loaiza espera que para 2016 la gestión consiga los 100 puntos que otorga la entidad de Transparencia Internacional en su análisis de las políticas municipales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde que comenzó el mandato el alcalde de la ciudad, José Loaiza, tenía la intención de recuperar tanto la credibilidad como la confianza de los isleños en materia económica. Para ello, además de las iniciativas de control, era necesario implantar una política de transparencia en la gestión y bajo las bases del informe que de manera bianual realiza la entidad de Transparencia Internacional, el equipo de Gobierno se puso manos a la obra para mejorar este aspecto.

Ya han salido los resultados del informe elaborado durante 2014 y para el primer edil el documento no hace más que constatar los avances que se han conseguido en la materia. Y es que el Ayuntamiento ha conseguido en esta ocasión 30 puntos más que en el 2012, colocando su índice de transparencia global en el 77,5, de los 100 puntos que otorga el colectivo.

Eso sí, se ha mejorado bastante pero la meta municipal es más ambiciosa. «Nuestra intención es que en 2016 el resultado sea de 100 y nos situemos a la cabeza del ranking provincial y en los primeros puestos a nivel nacional». De los 110 consistorios analizados, el de San Fernando ocupa el puesto 84, escalando varias posiciones desde 2012 cuando estaba en el 89. Pero, aunque no se han escalados muchos puestos en la tabla, sí que se ha experimentado una mejora considerable respecto a 2012, que hace que de 47,5 puntos se haya pasado a los más de 77.

Esto se observa aún mejor si se detallan las categorías. Por ejemplo, en cuanto a información de la Corporación municipal se ha pasado de 42 puntos en 2010 (cuando no estaba el actual equipo de Gobierno) a 72 en 2014. En cuanto a la transparencia en la contratación y servicios se mantiene el 100 obtenido en 2012 tras alcanzar solo 42 puntos en 2010. El salto más grande se ha dado en transparencia económica y financiera, pues de los siete puntos obtenidos en 2012 se ha pasado a 100.

En las próximas semanas se pondrán nuevas iniciativas para incidir en la transparencia municipal. De esta manera se espera que se publiquen las declaraciones de los concejales de la Corporación y además se trabaja en la posibilidad de poder retransmitir los plenos en directo. «El objetivo es que el ciudadano tenga confianza de cómo se gestiona su Ayuntamiento y eso es en lo que estamos trabajando».

Ver los comentarios