san Fernando

Los isleños se desperezan

Cada vez surgen más asociaciones de ciudadanos para promocionar la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cambiar San Fernando. Bajo esta premisa están surgiendo cada vez un mayor número de asociaciones y entidades que entienden que un municipio no solo depende de las instituciones para su desarrollo, sino que los ciudadanos también tienen mucho que decir. Promover actividades, generar iniciativas de interés turístico, dar a conocer la historia, recuperar el protagonismo del patrimonio. A menudo hay espacios (más aún como consecuencia de la crisis) en los que las administraciones no llegan y son los colectivos y entidades los que tienen la llave para desbloquear recursos o poner en marcha planes o programas.

Hay ciudadanos que ya se han cansado de tener los brazos cruzados y de quejarse y que han decidido ponerse en acción para reconvertir La Isla y sacarla del letargo en el que ha estado en los últimos años, buscando nuevas oportunidades de negocio, creando ocio y ayudando a los demás.

Una de las más activas es la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (Asihtur). Al fin los hosteleros de la localidad se han unido con la intención de crear proyectos más que de pedir subvenciones. De esta manera han obtenido el respaldo a sus ideas con el éxito del Halloween, y cada mes están creando una nueva ruta. En febrero desarrollarán ‘La perola de la abuela’, basada en guisos tradicionales con precios populares. Una iniciativa que reúne a más de una treintena de locales.

'Cañaíllas joven' nace con la intención de conocer las inquietudes de los jóvenes de la ciudad para desarrollar programas de ocio y mover a un sector que ha perdido protagonismo en los últimos años y que se marcha en busca de ocio a otros municipios.

'Patrimonio La Isla' realiza rutas para poner en valor la historia de San Fernando y concienciar sobre la importancia que tiene La Isla en determinados acontecimientos de España. En este sentido destaca también 'AFIL' la Asociación de Fotógrafos Isleños que centran sus instantáneas en mostrar los paisajes más desconocidos de la ciudad. 'La otra cara de La Isla' busca precisamente dar a conocer las iniciativas que se desarrollan en San Fernando y mostrar que más allá de una ciudad dormitorio existe vida. También colabora con causas sociales y fue de los primeros colectivos en defender el Centro de formación de Tropa (CEFOT) para que no se fuera de Camposoto.

Estos movimientos han encontrado en las redes sociales un escaparate esencial para dar a conocer lo que hacen, pero también ha permitido reconvertirse o expandirse a otros colectivos. Precisamente la asociación de vecinos de El Pino promueve por su ‘Facebook’ una encuesta con más de 70 preguntas para conocer el estado de La isla y ver qué se debe mejorar. Por el momento ya han contestado más de 200 personas.