infraestructuras

La industria, la asignatura pendiente de San Fernando

El Ayuntamiento espera ganar peso con el desarrollo de nuevos suelos, así como con la puesta en valor de los polígonos con los que cuenta actualmente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

San Fernando cuenta con dos pulmones económicos que le dan oxígeno. Uno es el complejo comercial de Bahía Sur, con más de un millar de puestos y millones de visitas anuales. El otro es Navantia, con capacidad de crear el doble de puestos y dotar de trabajo a decenas de empresas auxiliares del sector naval.

El resto de espacios industriales no han conseguido acercarse a las expectativas que han creado, algo que desde el Ayuntamiento se está intentando cambiar, consciente del nicho de empleo que significaría el desarrollo y puesta en valor de estos espacios.

La gran esperanza está puesta en Janer. Un polígono comercial con naves y que además pretende acoger un gran hotel. El problema es que continúa a la espera de conocer su futuro ante el hallazgo de más de una treintena de tumbas de la época romana.

La intención era que ya hubiera obras en este lugar, pero los plazos se han tenido que trastocar y se está a la espera del informe de la empresa encargada de la actuación arqueológica para determinarlos.

Pero no es el único movimiento realizado por el Consistorio, puesto que el equipo de Gobierno quiere hacer de Fadricas I y II una unidad económica. Para ello tiene un plan de más de tres millones de euros que se ha presentado a la Junta a la espera de conseguir alguna ayuda en la financiación. Por ahora ya se ha logrado dotar de electricidad este espacio.

El alcalde de la ciudad, José Loaiza, aseguró hace unos días que el Consistorio está en disposición de garantizar tanto la acometida (que ha sido destrozada para robar el cobre) como la energía a toda aquella empresa que se quiera instalar en el lugar. Ahora solo queda que los negocios se interesen por estos terrenos y, sobre todo, que llegue el nuevo enlace con la autovía, comprometido por el Estado, para mejorar las comunicaciones.

Ver los comentarios