Operarios del tranvía reparan la solería de la calle Real a su paso por la plaza del Rey.
Operarios del tranvía reparan la solería de la calle Real a su paso por la plaza del Rey.
TRANVÍA

¿Por dónde deben pasar las bicis por la calle Real?

Si no se señaliza el paso de bicicletas por Real no se podrá regular la preferencia, mientras siguen las protestas por las marquesinas en entornos BIC

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sigue sin estar clara la ejecución de un carril bici por la calle Real. Según la Junta de Andalucía se ha llegado a un acuerdo con los hosteleros para que finalmente no se señalice este paso para bicicletas, de manera que no afecte a las terrazas. El problema surge a la hora de determinar cuál va a ser el trazado que puedan coger los ciclistas por la vía. Si no hay señalización quiere decir que toda la calle Real es el carril bici.

Y en eso no está de acuerdo el Ayuntamiento. Desde el Consistorio no se posicionan en contra de que haya un carril bici por la calle Real, pero entienden que de una u otra forma debe estar señalizado.

Precisamente eso es lo que se espera, conocer por dónde irá este carril. Y es que en determinadas zonas hay que especificar la preferencia de paso, pues hay que recordar que Real es semipeatonal, que por en medio (con tramos con una sola vía) va un tranvía, con intersecciones para el tráfico rodado y elementos como marquesinas, terrazas o entradas a comercios.

También se debe mencionar que en la ordenanza que se está preparando de los carriles bicis de la ciudad, que sigue sin salir, se estipulaba que en Real el paso para las bicicletas era el propio trazado tranviario, algo que puede poner en riesgo la seguridad al tener que convivir con un tranvía y existir zonas con una única vía, si en este caso viene un vehículo y no hay un carril bici señalizado, ¿por dónde debe coger la bicicleta?

Es un tema complicado. En Sevilla se resolvió con una doble hilera de tachuelas que le quitaron 2,5 metros a la parte peatonal. Pero en San Fernando hay tramos en los que afectaría a las terrazas, precisamente el temor de los hosteleros y motivo por el que piden que no se señalice. Pero se vuelve a la primera cuestión, ¿cómo se puede llamar carril bici si no hay carril establecido para el paso de bicicletas? ¿Pueden coger los ciclistas por las marquesinas? ¿Pueden atravesar las terrazas? Si atropella a un peatón o choca con un vehículo, ¿cómo se resuelve la preferencia?

Contaminación visual

Aunque hay otro asunto que escuece. Los armarios del tranvía (las estructuras destinadas a contener los cuadros de electrificación) siguen acumulando quejas y denuncias vecinales. Así se lo ha hecho saber el Ayuntamiento a la Delegación Provincial de Fomento, pidiéndole que sea consciente de la normativa que rigen los entornos de Bien de Interés Cultural (BIC).

Desde el Consistorio se desconoce si Cultura ha dado el visto bueno a la colocación de estos elementos que generan una contaminación visual en edificaciones protegidas. Hay ciudadanos que ya han expresado el malestar ante las complicaciones que tienen a la hora de poder realizar obras en sus viviendas, al estar dentro de un entorno BIC, y la facilidad con la que se ha colocado un gran armatoste.

El equipo de Gobierno no quiere complicaciones con este asunto y pide que se aclare la legalidad de estos armarios en lugares como el Compañía de María o inmediaciones de plaza del Rey y de plaza Iglesia.

Ver los comentarios