Estudian el traslado de los puestos de pescadería del Mercado Central
La intención es que se integren con el resto de espacios de este equipamiento y se mejore la oferta con nuevas iniciativas y actividades
Actualizado:Están buscando fórmulas y aunque por el momento no se ha dado con la tecla, el Ayuntamiento está convencido de la necesidad de reubicar los puestos de pescadería del Mercado Central. Actualmente están centralizados en una de las esquinas de este equipamiento y separados del resto de espacios. La intención es integrarlos con el resto de tiendas de alimentación (principalmente fruterías y carnicerías) para que el recorrido sea más acogedor, sobre todo ante la cantidad de puestos vacíos que existen.
De esta forma, el lugar que ocupan ahora, y que dejarían, se utilizaría para otro tipo de comercios, algo que sigue en fase de estudio y que aún no se ha llegado a determinar. Eso sí, ya existen sobre la mesa diferentes propuestas que se están barajando. A falta de cerrar los flecos todo se dirige a que en un futuro la nave principal del Mercado Central presente toda su oferta de alimentos.
La cuestión que se debe resolver es el de la financiación. El Ayuntamiento ya ha rechazado la posibilidad de hacer frente a los gastos que supone este traslado. Ayer lo dejó bien claro la delegada responsable de Comercio, Cristina Arjona. «Si se afronta esta operación se sienta un antecedente por el que cualquier propietario de un puesto que pretenda su traslado a otra ubicación del mercado exija que sea el Ayuntamiento el que lo acometa. Es por ello que estamos buscando otras líneas para encontrar fondos a la espera de que administraciones como la Junta de Andalucía tengan programas o abran subvenciones a las que se pueda acoger este plan».
Todo ello cuando el pasado lunes se le presentó a los detallistas de los mercados (tanto al Central como al de San Antonio) un plan de dinamización llevado a cabo por técnicos y profesionales contratados con el 'Plan de Emple@Joven'. Un documento que no solo recoge la necesidad de la integración de puestos del mercado, sino que también un intenso programa de actividades y adecuación de espacios.
«Ahora son los detallistas los que deben dar su opinión, pero para que tenga éxito precisa de su implicación y su voluntad para adaptarse a los nuevos tiempos y exigencias», declaró Arjona.