Un cartel en el que se pide un hospital con mayor uso
Un cartel en el que se pide un hospital con mayor uso
san fernando

El Estado aporta más dinero para el Hospital de San Carlos

Incrementa la partida del personal que llegaría ya a los 10,2 millones de euros entre las críticas a la Junta por la falta de servicios en el centro sanitario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Estado ha incrementado la partida que destina para hacerse cargo de los medios personales que transfirió a la Junta de Andalucía, un total de 309 puestos de trabajo entre personal funcionario (8), estatutario (211) y laboral (90). De esta forma, desde el 1 de enero de 2015 aportará 820.540 euros más, que se deben sumar a los 9,8 millones anuales que ya entrega por este concepto. Es decir que actualmente supera los 10,2 millones de euros.

Un aumento que se ha producido una vez que la Administración General del Estado ha procedido al reconocimiento de los niveles uno y dos del complemento de carrera profesional del personal estatutario traspasado. Esto permite la equiparación de la plantilla transferida con el rango de los profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Los fondos serán transferidos por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a los conceptos habilitados en la Sección 36 de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), destinados a financiar el coste de los servicios asumidos por las comunidades autónomas, algo que se producirá una vez que se remitan, por parte de la Oficina Presupuestaria del Ministerio de Defensa, los respectivos certificados de retención de crédito, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en la normativa vigente sobre los PGE.

Urgencias y Maternidad

Y todo ello cuando han surgido nuevas críticas por la falta de servicios en el Hospital. La Junta sigue sin desvelar una hoja de ruta con los plazos y las especialidades que pretende que se oferten en San Carlos. Se desconoce la fecha en la que se espera que estén operativas todas sus plantas y en los presupuestos de la Junta no hay una partida que defina estos aspectos.

De esta manera, se teme que no se atienda las dos grandes reclamaciones de los isleños a la hora de contar con un equipamiento sanitario como el de San Carlos. No se sabe si habrá Urgencias, a pesar de que por parte de la Junta se ha afirmado que sí contará con ellas y que incluso mantendrá las de Tomás del Valle.

Precisamente el colapso que ha sufrido estas instalaciones ha dado la voz de alarma de la necesidad de ampliar el servicio. «La situación que se ha producido en el Servicio de Urgencias de la calle Tomás del Valle, donde sólo en un día se registraron cerca de 400 consultas, vuelve a demostrar lo que siempre ha venido denunciando el Gobierno municipal del PP: el Servicio de Urgencias de la Junta de Andalucía en San Fernando es muy deficiente y no se ajusta a las necesidades de atención que precisa una ciudad de 100.000 habitantes», afirmó el portavoz municipal, Daniel Nieto.

Nieto recordó que ya la Junta de Andalucía dejó en verano algún día sin Urgencias a los ciudadanos de San Fernando dejándolos completamente desatendidos. «El Servicios de Urgencias que la Junta de Andalucía presta en San Fernando deja mucho que desear y eso lo sufren los ciudadanos que se tienen que trasladar hasta Cádiz para ser atendidos en Urgencias porque la Junta de Andalucía prefiere tener el Hospital de San Carlos infrautilizado», subrayó.

El otro aspecto, el de Maternidad, sí que parece que es más complicado que llegue a San Carlos puesto que no ha habido ni un solo compromiso o declaración que indique que este servicio se va a prestar en la ciudad. En todas las protestas de colectivos y entidades que se realizaron para que San Carlos fuera público, siempre se reivindicó la necesidad de las Urgencias y de Maternidad pero no se sabe si llegarán para el 2015 o ni siquiera si llegarán, al desconocerse la hoja de ruta que se sigue con San Carlos.

Ver los comentarios