El juego de la silla en el pleno
En cuatro meses finalizará un mandato con múltiples cambios en su Corporación
Actualizado:Ya toca a su fin. El mandato corporativo bajo el pacto entre andalucistas y populares tiene los días contados, pues el próximo mes de mayo llegarán nuevos comicios municipales. Y ha sido un periodo convulso, con múltiples cambios, polémicas, renuncias y dimisiones. Tan solo el Partido Popular ha estado exento de la marabunta de acontecimientos que ha azotado al resto de partidos, permaneciendo invariable a lo largo de todo este tiempo. El resto de formaciones han tenido que reconvertirse en una especie de juego de la silla en el que pocos han estado quietos. De hecho, actualmente hay una concejala en el grupo de los no adscritos y un grupo independiente al partido con el que logró formar parte de la Corporación.
Estos movimientos comenzaron recién finalizadas las últimas elecciones. El Partido Andalucista fue el primero en variar su organigrama y a la vez ha sido el que más cambios ha soportado. De hecho ninguno de sus tres concejales que están sentados en el pleno iniciaron el mandato.
Y es que los tres primeros de la lista eran Manuel María de Bernardo, Manuel Prado y María Jesús Ortega. En este caso Manuel Prado renunció a su acta de concejal para que entrara el que ahora mismo es el líder y cabeza visible de la formación, Francisco Romero. Manuel de Bernardo (el que fuera alcalde hasta 2011) también dimitió de sus cargos de Gobierno y renunció a su acta de concejal, una vez se conoció la primera resolución del Tribunal de Cuentas sobre el desfalco de 7,8 millones de euros, que se encuentra a la espera de resolver las alegaciones tras condenarle a pagar unos 30.000 euros.
Le tocaba según la lista a Rosario Álvarez, que rechazó la oportunidad de volver a formar parte de Gobierno (durante años fue la responsable de Desarrollo Sostenible), dejando su sitio a Antonio Gutiérrez. Por último y por motivos personales, fue María Jesús Ortega la que dimitió de su cargo como delegada de Deportes y dejó su acta para que regresara Manuel Gómez Piñero.
Pelea interna
Aunque el PA ha sido uno de los grupos que ha sufrido más cambios, más convulsos han sido lo que se han experimentado por parte del Partido Socialista. Al poco de comenzar el mandato fue María José Maturana la que por motivos personales decidió renunciar a su acta de concejal para dejar paso a Marta Bricco. A continuación Fernando López Gil fue nombrado delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, por lo que dejó su sitio a Carlos Buixeda.
De por medio una nueva lucha por el control del partido que cambió de secretario local, que dejó de ser Jaime Armario tras acabar mandato para pasar a Araceli Maese y ser ahora Fernando López Gil, al ascender la segunda en el escalafón provincial. El portavoz pasó de ser López Gil a Patricia Cavada, manteniéndose la línea de los últimos años si bien se consiguió tras una pugna interna que derivó en denuncias judiciales por impedimentos del ejercicio laboral y a que finalmente Marta Bricco se marchara por la falta de protagonismo de sus iniciativas.
No renunció a su acta de concejal, por lo que pasó al grupo de los no adscritos. Eso sí y de forma curiosa hay que especificar que hace tres meses que no acude a un pleno municipal. En la última ocasión y tal y como confirmó el alcalde, José Loaiza, mandó una justificación personal.
Pero, este curioso caso se une al de Ciudadanos por San Fernando. El partido se peleó con sus dos concejales que decidieron seguir como grupo municipal pero rompiendo con las siglas y pasando a ser Ciudadanos por La Isla. Entre medio se registró un nuevo partido Ciudadanos de La Isla de León, al que tanto Javier Cano como Mayte Más aseguraron no pertenecer y ser una iniciativa de otros colaboradores. Ahora sí resulta que han presentado un nuevo partido, Ciudadanos (C's) a secas bajo la marca de Albert Rivera, aunque ambos siguen sin desvelar si formarán finalmente o no parte de él.
Y cierra esta lista Izquierda Unida que vio como su líder hasta entonces, Pedro Reyes, tuvo que marcharse por problemas para compatibilizar sus funciones públicas con las profesionales, dejando su sitio a Gonzalo Alías que será el nuevo candidato de IU en este 2015.