Janer solventa otro trámite con la aprobación inicial de su reparcelación
El informe que se está redactando sobre los restos encontrados será el que determine los plazos para la construcción del futuro polígono comercial
Actualizado: GuardarOtro trámite más. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó ayer la aprobación inicial del proyecto de reparcelación de Janer. Una vez que se aprobó de manera definitiva el Plan Especial (en el que se recoge lo que se pretende hacer con esta zona), era necesario dividir los diferentes espacios que se destinarán a usos como el comercial o el hotelero. Ahora hay un plazo de 30 días para que se presenten las oportunas alegaciones.
En caso de que no hubiera, quedaría aprobado de forma definitiva y si se recibe alguna habría que esperar a que se resolviera. También es necesario que se apruebe un proyecto de urbanización en el que actualmente se está trabajando.
Todo ello con un ojo puesto en los restos encontrados en Janer.
La empresa encargada de la excavación arqueológica continúa examinando todo lo hallado en el lugar, con la intención de determinar la época e importancia de la necrópolis (por el momento con más de 30 enterramientos) que se ha descubierto. Y es que dependiendo de su resultado los plazos de construcción se prolongarán más o menos en el tiempo. Todo ello cuando desde Zona Franca, que es la empresa pública promotora de este proyecto, ya se especificó su voluntad de ampliar los trabajos de arqueología.
Una vez finalizado el informe se remitirá a Cultura que tendrá qué decidir si son necesarios más trabajos, lo que se debe recuperar o lo que debe quedar en el lugar para su conservación. Una decisión similar a la que se tomó con respecto al Campo de Hockey que, a pesar de encontrarse una de las necrópolis más antiguas y curiosas de Andalucía, no tuvo problemas (más allá de los retrasos) para que se levantara.
Todo ello hace que aún sea complicado dar fechas para ver a las máquinas en el lugar y por lo tanto para la conclusión de los trabajos. Lo que no impide que se pueda continuar con la tramitación pertinente y dejar todo listo para que los obreros puedan comenzar a construir este polígono comercial.
Cerrar ofertas
El proyecto de reparcelación recoge lo ya expuesto dentro del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de Janer. Es decir espacios para diferentes actividades comerciales, naves industriales y un equipamiento hotelero. Por el momento lo único que se ha conseguido cerrar, al menos que se conozca de forma pública, ha sido la implantación de una conocida marca de supermercados que tendrá allí una de sus sedes logísticas (además de un supermercado), ocupando por tanto una de las mayores superficies. En cuanto al resto de las parcelas se desconoce hasta el momento qué albergarán más allá de la actividad.
Por ejemplo se sabe que se pretende contar con un hotel con unas diez plantas, pero no se ha concretado la firma que explotará este recinto ni su oferta turística. También se ha reservado un terreno para actividad propiamente comercial, aunque se desconoce el tipo de equipamiento que acogerá. Todo con una amplitud de zona verde y conservando la batería histórica que se encuentra allí.
Ver los comentarios