industria naval

Reclaman a la Junta un centro «como el CTI» de San Fernando

El subdelegado de Gobierno, Javier de Torre, considera necesario reforzar la formación naval ante la perspectiva de trabajo en Navantia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, estima que «ahora que está arrancando otra vez» la industria naval en la provincia de Cádiz, «la Junta de Andalucía, dentro de sus competencias, debe apostar por un centro como el que se tenía en la Bahía de Cádiz con el Centro de Técnicas Industriales (CTI) de San Fernando».

En una entrevista concedida a Europa Press, De Torre recordó que el CTI, ahora cerrado, «era un centro de soldadura de primera categoría, equivalente a las escuelas punteras europeas» en la materia.

Así, se preguntó «por qué se ha cerrado» y si la Junta «lo va a volver a abrir», ya que técnicas como la soldadura requieren «de un constante reciclaje, de una permanente actualización de los conocimientos».

El subdelegado defendió que la industria naval de la provincia «necesita a gente muy bien formada», y que para la puesta en marcha de un centro de soldadura del nivel similar al alcanzado por el CTI «ya vamos mal de tiempo, porque se ha empezado a cortar chapa de los nuevos contratos en los centros de Navantia en la Bahía y va a llegar el contrato del buque gasero, por lo que la gente tiene que estar ya formándose».

Mano de obra especializada

Según expone el subdelegado del Gobierno en la entrevista concedida, a su entender en la provincia «hay dos sectores fundamentales en la economía gaditana: el comercio y la hostelería, y la industria naval», detallando que «Dragados y Navantia, entre otras, son empresas que necesitan mano de obra con cualificación especial». En este punto, realza la iniciativa 'Barco Matagorda' de Diputación y Navantia.

Lo cierto es que es poco probable que se reabra este centro pues el Ayuntamiento y la Junta tienen previsto realizar una serie de encuentros y reuniones para la liquidación del Consorcio del que dependía la estructura. Eso sí, desde la Junta de Andalucía se ha anunciado recientemente la intención de buscar espacios para abrir nuevos ciclos y formación de soldaduras y para aprovechar la maquinaria que aún hay en este centro isleño.

Ver los comentarios